El precio oficial de la tonelada de caña de azúcar se fijó en USD 27,75. Es decir USD 3 más que el precio que se pagó en la zafra del 2010. Así lo anunció en la mañana de hoy Stanley Vera, ministro de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (Magap) cuando inauguraba la zafra 43 del ingenio Ecudos, en la Troncal. “Como no se llegó a un acuerdo entre cañicultores y los ingenios en los dos consejos consultivos anteriores, me toco fijar el nuevo valor”.
Los cañicultores no se pronunciaron. Astolfo Pincay, presidente del gremio, dijo que no conocía detalles del decreto y que no podía opinar. Mientras que Miguel Peréz, presidente de los Industriales azucareros (Fenazucar), dijo que ese aumento tendrá impactos en el precio final del producto que llega al consumidor.
“El aumento llega casi al 10% y eso significa que los costos de producción también aumentarán en ese mismo nivel. Por lo tanto habrá un aumento en el quintal de azúcar”.
Vera reconoció que puede originarse un incremento pero que será entre USD 0,50 y un dólar el quintal. “Va a incidir pero eso no es el problema sino porque el azúcar se va a Colombia. Hay que trabajar mucho con las autoridades para que no haya especulación y no se afecte a los consumidores”.