El aguacero en Iñaquito afectó el primer día de labores en la Plataforma Financiera gubernamental

El agua también ingresó al lobby de la Plataforma Financiera que se inaugurará en los próximos días, ubicada en la av. Amazonas.

Por efectos de la lluvia, la oficina del Servicio de Rentas Internas (SRI) ubicada en la nueva Plataforma Financiera tuvo que suspender la atención la tarde de hoy 15 de mayo de 2017.
Además del SRI, otras cuatro entidades empezaron a laborar en la nueva infraestructura, localizada al norte de Quito.
Patricio Orbe, gerente de Plataformas Inmobiliar explicó que una falla en el colector cercano a la infraestructura provocó la entrada de agua de lluvia al edificio, por lo que cada entidad (de las ubicadas en la planta baja), decidió si continuaba atendiendo o no. Orbe aseguró que para las 16:15, el acceso al edificio se normalizó con la limpieza del agua.
Las oficinas del SRI, ubicadas en este sitio, cerraron sus puertas hoy y retomarán sus actividades normales mañana, 16 de mayo, según Orbe.
La nueva Plataforma Financiera inaugurada hoy después del aguacero en Quito pic.twitter.com/6XdyuElW3u
— Susana Añasco Sierra (@Monserratte_EC) 15 de mayo de 2017
Mientras que el Banco del IESS (Biess), la Corporación Financiera Nacional (CFN), la Aduana del Ecuador y el Ministerio de Finanzas seguirán con las labores hasta el cierre del día.
Salvo inconvenientes como el de esta tarde, el horario de atención a la ciudadanía de estas dependencias será de lunes a viernes de 07:00 a 19:00; y los sábados desde las 08:00 hasta el medio día.
Mientras que el resto del edificio, que acoge a otras siete instituciones, trabajará de 08:00 a 18:00.
En esta plataforma pasan a funcionar el Ministerio Coordinador de la Política Económica, la Corporación de Seguros de Depósito, Banco Central del Ecuador (BCE), Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE), la Corporación de Finanzas Populares, Ban Ecuador y el Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN).
Inaugurada la plataforma financiera en #Quito hoy se encuentra inundada por la fuerte #lluvia que cubre a la ciudad #invierno pic.twitter.com/3PIkBieuj0
— Freddy Guayasamin (@Fred515) 15 de mayo de 2017
La inauguración oficial del edificio, que se levanta en una superficie de cinco hectáreas, será el 22 de mayo. Hasta esa fecha deberá concluir la mudanza de las entidades.
En el edificio hay, además, un auditorio, salas de capacitación y 23 locales comerciales (incluido el patio de comidas). La infraestructura cuenta, además, con 530 parqueaderos y cerca de 100 espacios para estacionar motos y bicicletas.
De los parqueaderos para automóviles, 230 estarán disponibles para los usuarios y el resto será para los vehículos institucionales.
El parqueadero aún no está habilitado. Orbe dijo que el estacionamiento podría habilitarse esta semana.