Después de que el Ejecutivo enviara a la Asamblea, hace un mes, con carácter de económico urgente, el Código de Planificación y Finanzas Públicas está listo para entrar en operación, derogando cuatro leyes fiscales y con ajustes de última hora.
Desde la promulgación en el Registro Oficial, la Senplades tendrá 30 días para crear un banco de proyectos de todas las entidades adscritas al Presupuesto. De esta manera, se regulará este procedimiento que ya estaba en marcha desde este año.
Adicionalmente, dispondrá de cuatro meses para definir los instrumentos y metodologías para elaborar la planificación nacional. Y, hasta el 31 de diciembre del 2011, los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) deberán remitir sus planes.
Por último, el Ejecutivo tendrá que expedir en 90 días el reglamento a este Código de Finanzas.
Entre las principales decisiones que se tomaron en el Código está la limitación del endeudamiento hasta el 40% del Producto Interno Bruto (PIB) y ya no del 50% como estuvo previsto inicialmente.
Asimismo, se determinó que en el caso de que el Ministro de Finanzas ajuste el Presupuesto en un 15%, como ya lo establece este Código, deberá hacerlo saber a la Asamblea hasta 90 días después de cada semestre.
Sobre la disposición que autoriza al Procurador a aceptar otra jurisdicción para la solución de divergencias, solo podrá hacerlo en la celebración de contratos. Se eliminó esa facultad para convenios o instrumentos internacionales.
Finalmente, la disposición de que los bancos encajen el 75% en bonos se mantuvo, aunque podrán pedir su pago inmediato en caso de entrar en regularización.