Varias personas hacen fila para entrar a una tienda el 9 de diciembre de 2020, en el bulevar de Sabana Grande, en Caracas (Venezuela). Foto: EFE
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) mejoró levemente este miércoles sus proyecciones de crecimiento para la región, que sufrirá una contracción del 7,7% en 2020 y vivirá su peor crisis en los últimos 120 años, con una tasa de desocupación del 10,7%.
“Si se comparan diferentes indicadores sanitarios, económicos, sociales y de desigualdad, América Latina y el Caribe es la región más golpeada del mundo emergente”, dijo en un nuevo informe el organismo, con sede en Santiago, que en julio proyectó una recesión del 9,1 % y una tasa de desempleo del 13,5 %.
Para 2021, la Cepal calcula un rebote del PIB regional del 3,7%, un crecimiento que “sólo permitiría recuperar un 44 % de la pérdida de PIB registrada en 2020” y que podría empeorar en función de cómo evolucione el proceso de vacunación, así como la política monetaria expansiva de los distintos países.
MÁS SOBRE LA EMERGENCIA SANITARIA