Cinco marcas participan en la feria Japón Motorshow que se realiza hasta el domingo 11 de marzo del 2018, en el Paseo San Francisco de Cumbayá. Foto: Patricia González/ EL COMERCIO
La exhibición del Japón Motorshow abrió sus puertas en la noche de ayer viernes 9 de marzo del 2018. Cinco marcas de automóviles participan del evento, que se celebra en el Quorum del Paseo San Francisco, en Quito, con lanzamientos e innovaciones en sus modelos exclusivamente japoneses.
Toyota presenta el Yaris Sport, lanzado en febrero, que retorna al mercado luego de nueve años de ausencia. “Cuenta con equipamiento de punta en seguridad: control de tracción, control de movilidad y asistente de arranque en pendientes”, indicó Fabián Rodríguez, jefe de producto de Toyota Ecuador. El auto se puede adquirir por USD 19 990.
Otro de los modelos que exhibe la marca es el Prius 4G, un vehículo híbrido que se comercializa en Ecuador desde mediados del año anterior. Entre julio y diciembre del 2017, la marca vendió 150 unidades a un precio de USD 33 990. Rodríguez explicó que al ser híbrido no paga impuesto, de lo contrario se vendería por casi el doble de su valor.
Chevrolet está participando con modelos de su marca japonesa Susuki. Dentro de esta oferta, los visitantes de la feria pueden encontrar el nuevo Suzuki S-Cross, un auto SUV de tamaño mediano, a USD 26 500. También, la Grand Vitara SZ, desde 28 990.
Rodolfo Castro, subgerente general de Autolandia, concesionario de Chevrolet, explicó que trabajan con todos los tipos de financiamiento, además la marca ofrece la opción de Chevy Plan, que se maneja con entregas programadas.
Nissan muestra innovaciones en el equipamiento de sus modelos. El X-Trail, lanzado en octubre pasado, trae una nueva versión de dos filas de asientos, por USD 39 990. Inicialmente este SUV se lanzó con tres filas, modelo que está en USD 42 070.
De igual manera, el Qashqai incorpora luces led en parte trasera y frontal, más un sistema sonar para la detección de objetos cercanos, preventivo ante choques. Se puede encontrar desde USD 33 990.
Además, en exhibición tienen el NP300 Fronter, un diesel 4×4 de caja manual, que será lanzado en mayo con un valor de USD
54 990, comentó Andrés Cadena, jefe de red nacional de Nissan.
La entrada para la adquisición de un Nissan es de al menos el 30%.
Para las marcas participantes, entre las que también están Mazda y Mitsubishi, febrero fue un buen mes en ventas, con un mejor desempeño que el segundo mes del año anterior.
El Japón Motorshow se realiza en el marco de la celebración de los 100 años de relaciones comerciales entre Ecuador y Japón. Foto: Patricia González/ EL COMERCIO
Chevrolet vendió 4 000 unidades; Nissan, 396 vehículos; Toyota comercializó 591; mientras que Mitsubishi dice que ganó una participación del 10% en comparación a febrero del pasado año.
También participan en la cita Patiotuerca y Llantas247.com.
El evento se realiza en el marco de la celebración de los 100 años de relaciones comerciales entre Ecuador y Japón. Para Genaro Baldeón, presidente de la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (Aeade), la exhibición es la oportunidad de presentar la oferta tecnológica que hay el país.
Luis Baca, presidente de la Cámara de Comercio e Industrias Ecuatoriana-Japonesa, subrayó que el objetivo del gremio –creado en 2016– es facilitar los negocios entre los dos países. “La idea es llegar a firmar un acuerdo de libre comercio. Falta un poco de insistencia, pero lo vamos a lograr”.
“Las relaciones se están expandiendo. El ministro Campana (de Comercio Exterior) dijo que somos un aliado estratégico para Ecuador”, señaló por su parte la Consejera de la Embajada de Japón, Akiko Kobayashi, en su presentación en el Japón Motorshow, que se celebra hasta mañana domingo 11 de marzo.
El costo de la entrada es de USD 2 por persona. Niños y adultos mayores entran gratis. El horario de la feria es de 10:00 hasta las 20:00.