Inmobiliar dice que recaudó USD 28,5 millones en 2017 por venta de bienes

Nicolás Issa, director de Inmobiliar, dijo que se recaudaron USD 28,5 millones en la venta de inmuebles en el 2017. Foto: María Angelina Castillo/ EL COMERCIO

Un total de USD 28,5 millones recaudó el Servicio de Gestión Inmobiliaria del Sector Público (Inmobiliar) en la comercialización de bienes durante el 2017, monto que será destinado al programa social Casa para Todos, de acuerdo con el decreto presidencial 135.
Así lo informó el ente este jueves 22 de febrero del 2018 durante la rendición de cuentas que ofreció en el edificio del Gobierno Zonal, en el norte de Guayaquil.
Los recursos se obtuvieron por la venta de terrenos, casas, lotes, oficinas, parqueaderos y vehículos en las provincias de Pichincha, Guayas, Carchi, Santa Elena y Manabí.
El director general de Inmobiliar, Nicolás Issa Wagner, señaló que esperan recuadar otros USD 20 millones de tres subastas que se realizarán los próximos 12 y 13 de marzo. Con esto llegarían al 50% de los USD 107 millones establecidos como meta, que el ente deberá cumplir en agosto próximo, y que corresponde a los 133 bienes priorizados.
Luego continuarán las ventas, una vez que Inmobiliar reciba bienes del Banco Central de Ecuador.
También el año pasado el organismo público recaudó USD 1 millón por la venta de 97 vehículos incautados por narcotráfico o lavado de activos.
Una nueva subasta de 55 vehículos se realizará los días 7 y 8 de marzo en Guayaquil. Entre los vehículos disponibles se encuentran automóviles, jeep, camiones, camionetas, furgonetas y motos de las marcas Suzuki, Kia, Chevrolet, Hyundai, Mazda, Toyota y Ford, entre otras.
- 2,7 millones cuesta cuidar bienes incautados en juicios por drogas
- 26 bienes decomisados aún son de los procesados
- Inmobiliar subastará 74 bienes valorados en USD 23 millones
- Imobiliar recauda en ventas por subastas USD 4,8 millones
Con las cifras expuestas, Issa afirmó que Inmobiliar había logrado 95,75% en ejecución presupuestaria y se sitúa entre los organismos de “mayor efectividad”.
La subasta de bienes inmuebles y vehículos es uno de los ejes de la institución, junto con la administración de bienes del Estado, puertos y parques.
En lo referente a la administración de los bienes del Estado, la institución tiene a su cargo 19 edificios ubicados en Santa Elena, Guayaquil, Latacunga, Azogues, Milagros, Bahía de Caráquez, Portoviejo, Esmeraldas, Loja, Machala y Quito.
Como parte de la plataforma social del organismo, en 2017 se reubicaron 50 instituciones y en el próximo mes planea finalice el traspaso. Los edificios que queden sin utilizar serán ocupados por otras instituciones del Estado como ministerios o viceministerios.
Esto generará le generará al Estado un ahorro anual de USD 19,1 millones en arriendo.
Otro grupo de los edificios que estén desocupados se incorporará al plan Casa para Todos. De acuerdo con Issa, se informará cuál será la infraestructura destinada al programa una vez se culmine el proceso del traspaso y los informes correspondientes.
Inmobiliar administra, además, la empresa de puertos. Esto incluye los puertos pesqueros artesanales de San Mateo, Esmeraldas, Anconcito, Jaramijó; así como Facilidad Pesquera Santa Rosa.
Issa manifestó que entre los próximos planes del organismo está la colaboración con el proyecto que encabezan el Ministerio de Educación y el Ministerio de Acuacultura de elaborar un bachillerato para los pescadores. Inmobiliar proveería la infraestructura.
En lo referente a la administración de los 12 parques públicos, Issa habló sobre la repotenciación de 8 canchas deportivas del Parque Samanes, ubicado en el norte de Guayaquil. Agregó que en las próximas semanas se entregarán otras 10.
Además, se trabaja en una nueva etapa del parque, que abarcará 6,8 hectáreas.
Con relación al estadio Christian Benítez, Issa informó que en enero se iniciaron los trabajos para realizar el cambio de césped sintético a natural. Se espera que esté listo en los próximos meses y que su reinauguración coincida con las fiestas de Guayaquil.