Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

La inflación de enero del 2018 en Ecuador cerró en -0,09%

Entre los productos que incidieron en la inflación mensual al registrar un aumento de precios se encontraron alimentos y bebidas no alcohólicas. Foto: Archivo / EL COMERCIO

Entre los productos que incidieron en la inflación mensual al registrar un aumento de precios se encontraron alimentos y bebidas no alcohólicas. Foto: Archivo / EL COMERCIO

Entre los productos que incidieron en la inflación mensual al registrar un aumento de precios se encontraron alimentos y bebidas no alcohólicas. Foto: Archivo / EL COMERCIO

La inflación mensual cerró en enero en 0,19%, pero el indicador anual sigue registrando indicadores negativos y se ubicó en - 0,09%, de acuerdo con el reporte de Índice de Precios al Consumidor publicado hoy 6 de febrero del 2018 por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

Las ciudades que registraron una reducción de precios mensual en enero fueron Ambato (-0,14%) y Guayaquil (-0,09%). Las localidades más costosas fueron en este orden: Machala, Esmeraldas, Santo Domingo, Cuenca, Quito, Manta y Loja.

Los productos que incidieron en la inflación mensual al registrar un aumento de precios fueron: bienes y servicios; muebles y artículos para el hogar; alimentos y bebidas no alcohólicas; y alojamiento y pago de servicios. En cambio, bajaron los precios de restaurantes, prendas de vestir y transporte.

La canasta básica se ubicó en enero en USD 712,03; es decir, los ingresos familiares de un hogar ecuatoriano registraron un excedente de USD 8,51 considerando que el ingreso total fue de USD 720,53.

La canasta vital, en cambio, se ubicó en USD 502,74.