La ministra de Energía encargada, Inés Manzano, se refirió a la participación del presidente Daniel Noboa en los directorios de Petroecuador, la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) y la Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec).
El mandatario firmó el Decreto Ejecutivo 503 para tener una participación directa en estos organismos.
Más noticias:
Daniel Noboa en los directorios de Petroecuador, CNEL y Celec
Hasta este jueves 9 de enero, el delegado del presidente Daniel Noboa en Petroecuador, CNEL y Celec fue Michele Sensi Contugi Ycaza.
Este día, a través del Decreto Ejecutivo 503, el presidente Noboa revocó las competencias delegadas a Contugi, como miembro permanente de las tres empresas.
En el segundo artículo del Decreto, avocó su participación como miembro permanente de los mismos.
Este viernes, la ministra de Energía encargada, Inés Manzano, se refirió a este cambio realizado por el mandatario.
Al ser consultada sobre por qué el Presidente será parte del Directorio, Manzano dijo que su participación responde a una “invitación” y el entusiasmo que ella puso en la misma.
La Ministra dijo que Petroecuador “sí necesita que se visualice que existe un interés” en realizar un aporte con eficiencia para “sacar adelante” a la empresa.
En Petroecuador está pendiente “inclusive, bajar las firmas de lo que corresponde a los contratos que tenían la gerencia, las subgerencias y el directorio.
“Entonces, un poco, como de administración, de buena administración, de gestión, gestión y más gestión”, señaló Manzano, en entrevista con Teleamazonas.
El jueves 9 de enero, el presidente Daniel Noboa, junto a la ministra Manzano, realizaron una inspección a la infraestructura de almacenamiento de la Refinería La Libertad.
Las autoridades verificaron la operatividad del complejo refinador.
También, conocieron los beneficios de la optimización de los tanques de almacenamiento.
Esto permitirá el incremento de las reservas de combustibles para suministrar productos limpios para la ciudadanía.