Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

La primera importación en Sucumbíos con canasta comercial fue de impresoras

Impresoras fueron importadas libres de aranceles y salvaguardias a Ecuador en Sucumbio. Foto: Archivo / EL COMERCIO

Impresoras fueron importadas libres de aranceles y salvaguardias a Ecuador en Sucumbio. Foto: Archivo / EL COMERCIO

Impresoras fueron importadas libres de aranceles y salvaguardias a Ecuador en Sucumbio. Foto: Archivo / EL COMERCIO

La Aduana registró la primera importación por canasta comercial en Sucumbíos. Desde el pasado 11 de enero del 2016 está vigente el mecanismo que permite a los comerciantes de Sucumbíos ingresar productos libres de aranceles y salvaguardias a Ecuador por un monto máximo de USD 60,6 millones hasta el 12 de junio del 2016.

Esta primera importación corresponde a impresoras bajo un monto total de USD 1 566.

En total son 6 365 los comerciantes beneficiados en la provincia, quienes principalmente pertenecen a Lago Agrio, Shushufinfi, Cascales,etc.

La canasta comercial de Sucumbíos incluye 91 subpartidas arancelarias entre las que se encuentran prendas de vestir, calzado, llantas, ventiladores, entre otros. De la cuota total establecida el 10% será exclusivamente para importaciones de textiles y calzados es decir, USD 6 millones.

Los cupos establecidos fueron asignados de acuerdo al tamaño de la actividad comercial.

Los comerciantes cuya facturación anual no supera los USD 20 000, podrán importar libre de aranceles y salvaguardias hasta USD 6 372. Aquellos cuya facturación va desde USD 20 001 y USD160 000 anuales podrán importar hasta USD 21 240.De igual forma, los comerciantes que facturan desde USD 160 001 tendrán un cupo de hasta USD 25 488 hasta la vigencia de la medida.