El presidente del IESS Richard Espinosa aseguró que la reducción de las jornadas laborales no afectará los montos de los créditos quirografarios de los afiliados. Foto: Pavel Calahorrano/ EL COMERCIO
El seguro de desempleo, que impulsa el Gobierno Nacional como parte de un paquete de reformas laborales, será administrado por el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Así lo confirmó hoy, 22 de febrero del 2016, Richard Espinosa, presidente del Consejo Directivo de la entidad, y garantizó que no habrá aumento en aportaciones para financiar esta medida.
Hoy se presentará el proyecto de reformas laborales a la Secretaría Jurídica de la Presidencia de la República para su revisión y posterior aprobación.
Según Espinosa, las variantes ofrecen “mayores beneficios a los trabajadores optimizando los recursos”.
Además, el Presidente del IESS explicó que no se incrementará el monto de aportaciones ni de afiliados ni de empleadores para el financiamiento del seguro de desempleo y otras reformas laborales.
Temas como duración y financiamiento de la medida se darán a conocer luego de la presentación que realice la entidad en la Presidencia, dijo el funcionario.
Otra de las reformas plantea la posibilidad de que empresas en crisis reduzcan la jornada laboral, previo acuerdo con sus trabajadores.
Sobre esto Espinosa, expuso que se mantendrán “las mismas condiciones” en materia de créditos hipotecarios y quirografarios. Es decir, que los trabajadores que se acojan a la jornada reducida podrán aplicar a estos préstamos. En tanto, quienes ya tengan créditos los seguirán cancelando bajo las mismas cuotas y tasas de interés.
Las declaraciones de Espinosa se dieron en el marco de una rueda de prensa, en conjunto con los médicos cirujanos del Hospital Carlos Andrade Marín. Desde el sábado 13 de febrero del 2016, el IESS incrementó el servicio de cirugías programadas en fines de semanas y feriados.
Con esta medida, la entidad pretende reducir la dependencia en servicios de cirugía y consulta externa con los prestadores de salud privados. En los dos primeros fines de semana de implementación se realizaron 275 procedimientos en 15 hospitales del país.
Los cirujanos se inscriben al programa de manera voluntaria y reciben una remuneración extra por operación realizada. Se proyectan 50 000 cirugías anuales bajo esta modalidad.