Cuatro causas para que agentes de tránsito se ubique…
77 operativos de control se realizaron en Quito dura…
El riesgo de impago de Estados Unidos atañe a la eco…
Reducción de tasas en pasajes aéreos se aplica desde…
Policía detiene a sospechosos del femicidio de tres …
5 reglas para las candidaturas deben cumplir las org…
El Salvador condena al expresidente Mauricio Funes p…
¿Qué tarea realizará la veeduría que conformará el C…

La mayoría de compañías aéreas reducirá efectivos, según la IATA

Se espera que Asia Pacífico y Europa sean las primeras regiones en recuperar el nivel de tráfico aéreo del 2019. Foto: AFP.

Se espera que Asia Pacífico y Europa sean las primeras regiones en recuperar el nivel de tráfico aéreo del 2019. Foto: AFP.

Se espera que Asia Pacífico y Europa sean las primeras regiones en recuperar el nivel de tráfico aéreo del 2019. Foto: AFP.

La mayoría de compañías aéreas quiere reducir sus efectivos en los próximos doce meses por la incertidumbre de la recuperación del tráfico, según un sondeo publicado el miércoles 5 de agosto del 2020 por la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (Iata) .

“La mayoría (55%) de los responsables de las compañías aéreas consultados esperan reducir sus efectivos en los próximos 12 meses” a causa del tráfico que seguirá siendo débil por la pandemia de coronavirus, dijo la Iata en un comunicado.

El sondeo se basa en un cuestionario sobre la confianza de los dirigentes que fue enviado a 300 compañías aéreas del mundo.

El 45% de los dirigentes indicó ya haber reducido los efectivos a causa del impacto de la crisis del covid-19 en el sector del transporte aéreo.

El 57% de ellos espera un retroceso de su rentabilidad en los próximos 12 meses y piensa que los precios de los billetes podrían bajar a causa de la lenta recuperación.

Un 19% apuntan a un aumento progresivo de la tarifas una vez se llegue al equilibrio entre oferta y demanda.

La Iata, que agrupa 290 compañías aéreas, espera un retorno al nivel del tráfico aéreo de antes de la crisis en 2024 y estima en 63% la caída del tráfico en 2020 en relación a 2019, con pérdidas de USD 419 000 millones para el sector.

Asia Pacífico y Europa deberían ser las primeras regiones en recuperar el nivel de tráfico de 2019, y América del Norte y América Latina lo harían más tarde, según la Iata.