El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se refirió este 18 de noviembre de 2024 la reactivación de las exportaciones de energía eléctrica a Ecuador. Con un promedio inicial de 420 megavatios (MW) diarios, se retomó la entrega de energía hacia Ecuador, el domingo 17 de noviembre.
Más noticias
A través de su cuenta de X, Petro destacó la fortaleza del sistema energético colombiano y los lazos de cooperación regional.
“Contrario a quienes lanzaron campañas sobre un supuesto desastre en nuestro sistema energético, buscando especular con los precios del gas y en contra de los consumidores colombianos, anuncio hoy, que reiniciamos exportaciones de energía eléctrica al Ecuador”, publicó en su red social.
Además, agregó, “Ecuador sufre de una gran crisis energética que afecta la vida del pueblo hermano. Ayudaremos al pueblo ecuatoriano con nuestra fortaleza energética“.
Colombia reanudó las exportaciones de electricidad tras aprobar una resolución el 15 de noviembre. El servicio estuvo suspendido desde el 30 de septiembre pasado, por los bajos niveles en sus embalses hidroeléctricos.
Esa resolución regula la reactivación de las exportaciones de energía y establece que se realizarán únicamente con excedentes de generación, siempre que no afecten la demanda interna.
Colombia entrega de 440 MW
Por su parte, Inés Manzano, ministra de Energía encargada, confirmó la reanudación del despacho de electricidad desde Colombia. Además, informó que este lunes 18 de noviembre se alcanzará un promedio de 440 MW, cerca de la capacidad máxima de 450 MW de la línea de transmisión compartida.
Asimismo, Manzano explicó que se evalúa habilitar una línea adicional con capacidad para transferir 150 MW desde Colombia, para que Ecuador pueda recibir más energía del país vecino.
El intercambio energético permite reducir los cortes de luz en Ecuador de 12 a 8 horas diarias, aseguró la ministra Manzano.