La Ministra de Industrias y Productividad, Verónica Sión, explicó hoy a los representantes de la Cámara de la Industria Automotriz Ecuatoriana (CINAE) la metodología para el cálculo del porcentaje de incorporación del Material Originario de Ecuador (MOE), en el ensamblaje de vehículos para los descuentos arancelarios, establecidos en la resolución 30 del Comité de Comercio Exterior (COMEX).
Esa resolución determina un arancel de entre el 10 y el 18% a los CKD para los automóviles ensamblados en el país; y del 5, 7 y 9 por ciento para las camionetas.
Además, dispone al Ministerio de Industrias y Productividad que, de conformidad con la ley, determine la metodología para determinar la reducción del arancel, según el porcentaje de componentes nacionales que incluyan en los vehículos las ensambladoras de autos, principales importadoras de CKD.
En ese contexto, la Ministra de Industrias, expidió el acuerdo número 12 010, mediante el cual delega al Viceministro de Industrias para que determine la incorporación del porcentaje del MOE en el ensamblaje de vehículos, por cada una de las subpartidas arancelarias, modelos, cilindraje y/o tonelaje.
El Viceministro de Industrias y Productividad, Juan Francisco Ballén, dijo que para la aplicación de este mecanismo se tomó como principal criterio la necesidad de lograr una mayor incorporación de componente nacional, es decir la utilización de partes y piezas de origen nacional que permita un crecimiento del sector autopartista en el país.
Indicó que la Subsecretaría de Comercio e Inversiones del Ministerio de Industrias y Productividad realizará de manera permanente un seguimiento al cumplimiento de cada acuerdo que determine la incorporación del porcentaje de MOE en el ensamblaje de vehículos y presentará una evaluación semestral de los resultados de aplicación de la metodología implementada, a fin de que pueda ser revisada y actualizada
El Ministerio de Industrias ha dispuesto un análisis inmediato a través de auditorías, las cuales permitirán verificar los porcentajes de componente nacional con cada una de las ensambladoras y de este modo establecer la línea base para la aplicación de las reducciones arancelarias.