El Gobierno de Daniel Noboa implementará un plan inédito de fiscalización para detectar y sancionar la evasión en la compra y venta de acciones en Ecuador. Así lo anunció Carolina Jaramillo, portavoz de la Presidencia, este lunes 16 de junio de 2025.
Más noticias
Gobierno anuncia fiscalizar transacción de las acciones en Ecuador
La medida será ejecutada por el Servicio de Rentas Internas (SRI) y apunta a controlar el pago del Impuesto a la Renta Única (IRU) sobre la utilidad en la transferencia de acciones, un tributo que ya existe, pero que nunca se había controlado de manera masiva, dijo.
Se identificaron 6 000 posibles evasores en la compra y venta de acciones
El IRU grava con el 10% la utilidad obtenida en la transferencia de acciones, es decir, el margen de ganancia que un accionista obtiene al vender sus títulos societarios.
Según Jaramillo, aunque 300 contribuyentes han declarado voluntariamente, generando una recaudación promedio de 30 millones de dólares anuales, existe un universo de al menos 6 000 contribuyentes que no han cumplido con esta obligación tributaria.
El SRI identificó operaciones irregulares que buscan ocultar el valor real de las acciones, con lo cual se evade el pago correspondiente de impuestos. Esta práctica genera un perjuicio económico considerable al Estado.
Caso emblemático en Ecuador: empresa de telecomunicaciones
Durante la rueda de prensa, se expuso un caso como ejemplo sin dar nombres. Señaló que una empresa muy rentable del sector de telecomunicaciones transfirió acciones de un hijo a su padre por apenas 58 dólares por acción, un precio 80 % inferior al valor real. Esta operación habría causado un perjuicio fiscal de al menos 6,6 millones de dólares.
El Gobierno advierte que este tipo de maniobras se considera defraudación al SRI, y, por lo tanto, al Estado ecuatoriano.
Recaudación estimada: 50 millones de dólares en 2025
Con esta fiscalización masiva, el Estado espera recuperar hasta 50 millones de dólares este año. El proceso inicia de inmediato.
El SRI recordó, por su parte, que el Código Integral Penal establece que cualquier acto de simulación, ocultamiento, falsedad o engaño, que lleve a error a la Administración Tributaria constituyen delitos sancionados con penas de hasta 10 años de prisión.
Información externa: Servicio de Rentas Internas
Te recomendamos: