El Gobierno de Daniel Noboa tomó una decisión sobre el campo Sacha, este lunes 23 de diciembre de 2024.
Sacha es considerado uno de los campos petroleros productivos más importantes del país, según las estadísticas de Petroecuador.
Más noticias:
La decisión del Gobierno sobre el campo Sacha
El campo Sacha, conocido como la “joya de la corona”, es un campo maduro en plena producción, con un crudo promedio de 28 grados API.
Para junio de este año, Sacha alcanzó una producción promedio diaria 80 458 barriles de petróleo, liderando la producción petrolera del país.
Ya en agosto de este año, el ministro de Economía y Finanzas, Juan Carlos Vega, señalo que se buscaría inversión privada para los campos petroleros del Ecuador.
“La propuesta de este Gobierno es cambiar el modelo de crecimiento económico, basado en precios altos del petróleo e inversión pública, a pasar a un modelo de crecimiento con base en la inversión privada“, dijo en este momento el Ministro.
El 26 de noviembre, la ministra de Energía encargada, Inés Manzano, firmó un acuerdo ministerial en ese sentido.
En el documento, el Gobierno de Daniel Noboa autoriza la delegación, excepcional, del campo Sacha a empresas estatales internacionales o subsidiarias.
Este Acuerdo Ministerial se publicó este lunes 23 de diciembre en el Registro Oficial.
A través del mismo, Manzano dispone poner en conocimiento del Comité de Licitación Hidrocarburífera (COLH) la propuesta contenida en el Oficio MEM-SG-2024-10485-EX.
La Ministra se refiere a la propuesta presentada por Benhe Cheng y Ramiro Páez, apoderados generales de las empresas Amodaimi Oil Company.
Esta última es filial de la empresa china Sinopec, y Petrolia Ecuador, subsidiaria de la empresa canadiense New Stratus Energy.
El Gobierno también dispone a la estatal Petroecuador devolver el campo Sacha al Ministerio de Energía, entidad que se encargará de su concesión.
Reacción a la decisión del Gobierno de Daniel Noboa sobre el campo Sacha
La Asociación Nacional de Trabajadores de las Empresas de la Energía y el Petróleo (ANTEP) reaccionó a la decisión del Gobierno de Daniel Noboa.
ANTEP solicitó al Gobierno a la Contraloría General del Estado que realice una auditoria y examen especial de todo este proceso para determinar irregularidades y posibles responsables.