Gobierno analiza reformas laborales y tributarias
Cuatro horas duró la reunión entre el Presidente de la República y más de 150 empresarios. El ministro coordinador de Producción, Empleo y Competitividad, Santiago León, destacó el encuentro y puso énfasis en la necesidad de revisar las falencias que se mantienen en el campo de la matriz productiva.
Citó, por ejemplo, que el país tiene un amplio camino por recorrer en aportar valor agregado a las materias primas. “La estructura productiva del país mantiene un ‘hueco’ para mejorar. Somos altamente dependientes de importaciones. Anualmente se importan USD 25 millones en papel higiénico que se podría sustituir”.
Para Pablo Dávila, presidente de la Cámara de Industrias y producción, los pronunciamientos que dio el presidente Rafael Correa en el transcurso del evento son alentadores. Uno de ellos, señala Dávila, es la reiteración en el interés del Primer Mandatario por fortalecer los tratados comerciales con los EE.UU. y la Unión Europea.
Los representantes de Cancillería que asistieron al evento hablaron de una posible visita del Presidente de la República en los próximos meses. Para el ministro León, las condiciones para este encuentro dependerán de que las negociaciones se ciñan a los aspectos técnicos.
“Existen informes que el Atpdea ha sido beneficioso no solo para la economía ecuatoriana sino también para la de los EE.UU. Lastimosamente en estos temas entran en juego posiciones de ciertos congresistas que no están a favor de las políticas del Ecuador”, dijo el Ministro de la Producción.
Entre otras propuestas que trascendieron se destacó la posibilidad de avanzar en una reforma laboral, sobre una nueva modalidad contractual. Esta podría ejecutarse en los sectores que puedan aplicar una jornada de trabajo especializada y regulada por el Código de la Producción.
Asimismo, citaron datos sobre el fomento al sector de la construcción para edificar viviendas sociales de bajo costo, además de la reforestación comercial como generador de empleo rural en los próximos seis años.
En materia tributaria, el presidente Rafael Correa, durante su intervención habló sobre la posibilidad de revisar la ley de Régimen Tributario que viabilice la negociabilidad del Impuesto a Salidas de Divisas para efectos de crédito tributario. Esto se aplicaría en los pagos que se realizan al exterior por concepto de compras de materias primas, insumos y bienes de capital.