Ganaderos piden a Gobierno que cumpla su promesa de vacunar contra la aftosa

En imagen Francesco Tabacchi, presidente de la Asociación de Ganaderos del Litoral y Galápagos. Foto: Cortesía Asociación de Ganaderos del Litoral y Galápagos
Más de 500 dirigentes del sector ganadero piden al Gobierno Nacional honrar un acuerdo de 15 puntos firmado durante la campaña electoral.
Una de las peticiones más urgentes al Gobierno Nacional es el de la asignación del presupuesto necesario para que Agrocalidad retome la fase de vacunación contra la fiebre aftosa. Anualmente se dan dos vacunaciones para esta enfermedad y la última debió darse en diciembre del año pasado.
"Le pedimos al Presidente de la República que vacunen nuestros hatos ganaderos, como lo han hecho anteriormente: de manera puntual, sistemática y completa. Ya estamos atrasados, pero más vale tarde que nunca", señaló Francesco Tabacchi, presidente de la Asociación de Ganaderos del Litoral y Galápagos.
Los ganaderos también pidieron la entrega de créditos ajustados a las necesidades del productor agropecuario y procesos más estrictos para la importación de carne.
Estos puntos mantienen al gremio “en alerta roja", según Tabacchi.
De su lado Jenny Chica, presidenta de la Asociación Brahaman Ecuador (ABE), enfatizó su preocupación por la derogatoria de la resolución No. 316 del año 2015 en donde se reglamentaba el correcto procedimiento para importación de productos alimenticios.
La dirigente recalcó el peligro potencial de que se importe cualquier tipo de carne bajo el nombre de "corte fino", afectando directamente al productor local que está sujeto a regímenes impositivos más estrictos y a costos de producción más altos que los vuelven menos competitivos.
Otros temas abordados en la asamblea ganadera fueron la sentencia de la Corte Constitucional que permite la utilización del suero de leche para consumo humano, los nuevos impuestos al patrimonio, la inseguridad en las zonas rurales y el incumplimiento del Acuerdo Nacional para el Desarrollo del Sector Ganadero.
El gremio agropecuario solicita de manera urgente ser recibido por el presidente Guillermo Lasso, ya que en varias reuniones mantenidas con sus ministros no se ha logrado los resultados que requiere el sector para seguir produciendo de forma sostenible.
A la reunión ganadera fueron invitados representantes del Gobierno, pero no asistieron debido a la situación de contagios por covid en el país.