El campo petrolero Sacha continúa manos del Estado ecuatoriano, es decir, de Petroecuador. La ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, confirmó que el plazo para el pago de la prima de adjudicación por parte del consorcio Sinopetrol venció el martes 11 de marzo de 2025 a las 21:00, sin que se efectuara el desembolso. Ante esta situación, el Gobierno Nacional analiza los siguientes pasos para garantizar la continuidad de la operación del yacimiento.
Más noticias
Sinopetrol no cumplió el compromiso
La negociación para la adjudicación del campo Sacha establecía una prima de 1 500 millones de dólares a ser pagada por Sinopetrol. Sin embargo, el consorcio manifestó con anticipación que no podría cumplir con el plazo. La ministra Manzano recalcó que el Gobierno no ampliaría el tiempo concedido, por lo que las conversaciones con el consorcio quedaron sin efecto.
“No hay nada más que hablar, sencillamente el plazo se les venció”, afirmó Manzano en una entrevista con Ecuavisa. Además, aclaró que no existía un contrato firmado, sino un proceso de adjudicación conforme a la Ley de Hidrocarburos.
Planes del Gobierno para el Campo Sacha
Tras el incumplimiento de Sinopetrol, el Ejecutivo decidió mantener la operación bajo la empresa estatal Petroecuador y explorar nuevas estrategias de inversión.
La ministra Manzano destacó que ya se trabaja en un plan junto con la empresa estatal para mejorar la producción en el Campo Sacha, con recursos propios. Pero no mencionó cuánto se invertiría.
“Aquí no se para nada”, aseguró Manzano, reiterando que se evaluarán alternativas como volver a realizar las invitaciones a empresas interesadas en invertir en Sacha. Pero, tampoco adelantó fechas.
También mencionó que los ingresos generados por la explotación petrolera son fundamentales para afrontar los estragos causados por las lluvias y la temporada invernal, que afronta el Ecuador.
Reclamos de los trabajadores petroleros
Por su parte, la Asociación Nacional de Trabajadores de las Empresas de la Energía y el Petróleo (Antep) exigen que el Gobierno derogue la resolución de adjudicación de la delegación del Campo Sacha y que se devuelva a Petroecuador el presupuesto de inversión retirado a inicios de 2025.
Asimismo, denunciaron que las dos últimas administraciones han aplicado una política de “autosabotaje” en Petroecuador, afectando la estabilidad laboral y la eficiencia operativa. “Si el Gobierno tiene palabra, debe deshacer en derecho las cosas tal y como las hizo”, afirmaron en un comunicado.
El destino de Sacha sigue en debate. Mientras el Ejecutivo evalúa nuevas opciones, los trabajadores insisten en que la administración estatal es la mejor garantía para preservar los intereses del país.