Petroamazonas detalló que la anunciada absorción de las operaciones de exploración y producción de Petroecuador (Petroproducción), la más importante petrolera estatal del país, se producirá entre finales de 2012 e inicios de 2013.
“(La fusión pretende) facilitar el crecimiento orgánico, aumentar producción de crudo, mejorar la gestión con estándares internacionales (…) reducir de gastos operativos por sinergias y una mayor eficiencia en los procesos y uso de la tecnología”, enumeró el gerente general de la firma, Oswaldo Madrid, sin dar más detalles.
Esto dejará en manos de la firma todas las operaciones estatales de exploración y producción, con un bombeo total de unos 320 000 bpd, que suponen en torno a un 65 por ciento de la producción total del país sudamericano.
Petroamazonas dijo que espera incrementar su bombeo un 2,6 por ciento este año hasta unos 161 000 bpd, mientras que Petroecuador anunció en diciembre que esperaba un alza de su extracción del 10 por ciento en 2012 hasta 164 000 bpd.
El director general anunció que la firma invertirá 1 055 millones de dólares en 2012, un 30 por ciento más que en el ejercicio anterior, y que sus operaciones le devengarán al erario público unos 4 200 millones de dólares, algo menos que en 2011 debido al aumento de las inversiones.
Correa, quien podría buscar la reelección en 2013, ha utilizado los ingresos petroleros del país para impulsar un ambicioso plan de obras públicas y programas sociales que han revitalizado la economía del país y sostenido su popularidad entre los más pobres de la nación andina.