Crudo impulsa el crecimiento de Ecuador en el 2022, según el FMI

El FMI expuso los factores de crecimiento de Ecuador para el 2022. Foto: Twitter FMI
El Fondo Monetario Internacional (FMI) presentó este jueves 21 de octubre del 2021 el informe de perspectivas económicas para América Latina y el Caribe.
El multilateral confirmó su previsión del 3,5% de crecimiento en la economía ecuatoriana para el 2022. Según Nigel Chalk, director interino del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, esta proyección se sostiene en dos factores: el avance del proceso de vacunación y el incremento del precio del petróleo, una de las principales fuentes de ingreso del país.
“En el 2020, Ecuador sufrió una contracción enorme de casi 8% y la pandemia costó muchas vidas, pero desde mediados del año pasado hemos visto una recuperación muy amplia, porque se pudo reducir el número de casos y vemos el efecto de la vacunación”, aseguró Chalk.
En el tema del precio del petróleo, el directivo manifestó que ha ayudado “los términos de intercambio y el apoyo de sus socios comerciales”. Todo esto se ha traducido en un incremento de la demanda del sector privado, enfatizó Chalk.
El FMI considera que las reformas son importantes para impulsar el crecimiento. “La reforma tributaria, con el diseño actual, ayudaría a aumentar la recaudación para satisfacer las necesidades sociales. Es importante que el sistema tributario sea progresivo”, dijo Chalk e invitó a debatir el tema con la sociedad y con el Legislativo.
En cuanto a la eliminación de subsidios al precio de combustible, el directivo manifestó que en este proceso se debe apoyar a las personas de menores recursos, durante la transición a los precios de mercado.Actualmente, el FMI tiene un acuerdo con el país para el financiamiento de USD 2 500 millones entre el 2021 y 2022.Por su parte, el Ecuador se comprometió a bajar en USD 3 500 millones en gasto público y subir 1 000 millones en impuestos en cuatro años.