Según la agencia Bloomberg, Richard MartÃnez, ministro de Finanzas, mantuvo este 13 de julio una reunión telemática con analistas económicos. Foto: archivo / EL COMERCIO
El reperfilamiento de un tramo de la deuda vigente con China es fundamental para el paÃs y es un proceso integral en desarrollo, indicó casi a la media noche del 13 de julio del 2020, el Ministerio de EconomÃa y Finanzas.
La versión se dio luego de que el portal Bloomberg publicará que el Ecuador habÃa llegado a un acuerdo con el gigante asiático para lograr financiamiento en un nuevo crédito.
Según Bloomberg, Richard MartÃnez, ministro de Finanzas, mantuvo una reunión telemática con analistas económicos, en la que habrÃa confirmado que el paÃs llegó a un acuerdo para pagar una fracción del monto adeudado a China este año y en el 2021, antes del aumento de los pagos anuales a partir de 2022.
Como parte de la renegociación con China, Ecuador además espera nuevos recursos por USD 2 400 millones de fondos del Banco Industrial y Comercial de China (ICBC) y el Banco de Desarrollo de China (CDB). Este mes estaba previsto que llegara una parte de ese desembolso.
Los nuevos préstamos tendrÃan vencimientos comprendidos entre dos y cinco años y tasas de interés de entre 5,7% y 6,6%, según Bloomberg.
Ecuador también negoció una operación comercial que contempla entrega de crudo a largo plazo, que fue anunciada en mayo pasado.
El Ministerio señaló, sin embargo, que las tasas se fijarán en el momento del cierre de la operación, pero espera que “sean mucho más favorables que las del mercado”, dijo al reiterar que las operaciones aún están en construcción.
“Los resultados de estas gestiones se harán públicos oportunamente, una vez que los procesos hayan concluido”, aclaró la Cartera.