Feria textil reunirá 83 empresas nacionales y extranjeras en Quito

Ecuatextil 2023 se realizará desde el jueves 30 de marzo hasta el domingo 1 abril, en Quito. Foto: Cortesía
Este jueves 30 de marzo del 2023 se inicia la quinta edición de la feria textil más grande del país, denominada Ecuatextil. El evento se realizará hasta el domingo 1 de abril, en el Centro de Exposiciones Quito, en el norte de la ciudad.
Este año se presentarán 83 empresas de telas e insumos textiles nacionales y extranjeras de Colombia, Panamá, EE.UU., Estambul, Perú, China y otros países.
En cuanto a tecnología, se podrá encontrar innovación en máquinas para la fabricación de capelladas (zapatos) tejidas con técnica 3D. Además, de máquinas bordadoras para colocar con gran facilidad lentejuelas, piedras, cordón y más equipos innovadores.
También se destaca la tecnología para el mundo de la serigrafia, en los que constan el pulpo de serigrafía de alta gama, que cuenta con software de diseño industrial y cortado en láser.
En sublimación se podrá encontrar la maquinaria para impresión directa a la prenda, de alta calidad y a velocidades de producción, lo cual optimiza los procesos de fabricación, señaló Campbell Events, organizadora del evento.
El objetivo de la feria
La feria también busca aportar en capacitación para profesionalizar al sector. Dentro de la agenda académica, se ha aliado con su partner colombiano Inexmoda, el Instituto Nacional de la moda de Colombia y otras marcas, que impartirán diferentes conferencias para los asistentes.
Por ejemplo, información sobre análisis de sentimientos y emociones de los consumidores, con el objetivo es entender mejor el clima emocional cultural de los clientes.
Estos informes revelan ideas cruciales sobre las actitudes y el comportamiento de la sociedad, así como tácticas de compromiso complementarias y estrategias de productos de moda en todos los mercados.
Además, se dictarán charlas de los pilares de la transformación empresarial, los cuales resumen las fuerzas del mercado y el foco estratégico de la industria. También se hablará de Fashion Tech en la cadena de valor del sistema moda, desde el diseño hasta la comercialización.
La asistencia
En esta edición no podía faltar la inclusión de los estudiantes de diseño de modas. Ecuatextil, en alianza con Mil Colores, propone en esta edición el “Reto Croma”, que permite a los estudiantes presentar su talento y competencias en un concurso de moda urbana presentada en un outfit completo. Este año se han seleccionado a 32 competidores de todo el Ecuador.
Campbell Events tiene como expectativa recibir a más de 10 000 visitantes de todo el país, en esta edición y superar los USD 9 millones en movimiento económico. Todos los actores de la cadena de valor de la industria textil y moda están invitados y pueden registrarse en www.ecuatextil.ec, para acceder a la feria sin ningún costo.
Más noticias:
- Venta de abrigos, cobijas y calefactores subió en Quito por el frío
- Línea blanca ecuatoriana llegará a Costa Rica con cero aranceles
- Restaurante de Ecuador entre los 101 mejores del mundo en carne
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec