El euro se comportó al alza frente al dólar el martes, impulsado por los buenos resultados en las bolsas europeas y por emisiones de bonos satisfactorias en la zona euro, en un mercado que seguía inquieto por la situación en Grecia.
Hacia las 19:0O GMT, el euro operaba a 1,2738 dólares frente a 1,2667 dólares del lunes hacia las 22:00 GMT.
“La gran tendencia del día es la caída del dólar estadounidense (…) y el buen desempeño de las monedas europeas y escandinavas”, comentó Mary Nicola, de BNP Paribas.
“En el frente europeo, las ventas de obligaciones españolas tuvieron un éxito relativo, y las tasas de rendimiento (el interés que pagan) de los bonos del gobierno español y del italiano a 10 años bajaron”, explicó Nick Bennenbroeck, operador de Wells Fargo.
España captó exitosamente este martes 4 880 millones de euros a corto plazo, registrando una fuerte demanda y un claro descenso de los tipos de interés, a pesar de la reciente rebaja de su nota soberana por parte de Standard & Poor’s.
En tanto, el Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF) , logró captar sin dificultad 1 500 millones de euros en obligaciones a seis meses a una tasa de 0,26%, pese a la degradación de la nota (de la máxima AAA a AA+) de este mecanismo, cuya financiación depende de las garantías aportadas por los países miembros de la zona euro.
“Parece que el euro registra un repunte luego de resultados mejores a lo previsto en China y en Alemania” y en Estados Unidos, con un indicador de la actividad manufacturera de Nueva York que es “más bien bueno”, agregó Nicola.
“El mercado es muy vulnerable, particularmente con lo que pasa en Europa”, estimó. “Las discusiones sobre la reestructuración de una parte de la deuda griega todavía están en proceso” sin contar las acciones de la troika (Fondo Monetario Internacional, la Comisión Europea y el Banco Central Europeo) en Grecia.