Estudiantes de la Católica en Guayaquil rechazan un convenio con el Banco Pichincha

La Universidad Católica Santiago de Guayaquil (UCSG) respondió hoy con una demanda, por injuria y daño moral, a la acción de protección interpuesta por 11 alumnos contra un convenio firmado entre la universidad y el Banco Pichincha.

El grupo de alumnos interpuso el recurso para que se los retire de la Central de Riesgos, donde constaban con calificación B, por retrasos en el pago de sus pensiones.

Los alumnos fueron reportados por el Banco Pichincha. En abril pasado, la UCSG suscribió un convenio con dicho banco, para el pago directo de las pensiones. Para ello, el banco abrió cuentas de ahorros a los alumnos.

Fernando Rosero Rohde, abogado del grupo de alumnos, dijo que en la misma situación pudieran estar otros 3 700 alumnos. “Desconozco el número exacto, pero es aproximadamente el número de alumnos que estarían en mora en sus pensiones”.

El convenio UCSG-Banco Pichincha regía desde el primer semestre académico del 2011. No obstante, el Consejo Universitario decidió modificarlo hace un mes. El pasado 10 de junio se decidió que ya no sería obligatorio para todo el estudiantado.

Para el efecto se estableció un denominado ‘plan B’, por el cual los alumnos pueden hacer los pagos de sus pensiones en cualquier agencia del Banco Pichincha (hay una dentro de la UCSG), en efectivo o en cheque certificado, sin necesidad de tener una cuenta con la entidad financiera.

Según Rosero, el convenio es una vulneración del derecho de los alumnos a elegir. “Que a los estudiantes se los haya canjeado como parte de un acuerdo y se los obligue a abrir cuentas en un banco en particular, es vulnerar sus derechos. Queremos que ese convenio sea declarado nulo”, mencionó.

Pero el asesor jurídico de la UCSG, Aquiles Rigail, manifestó que existe tergiversación.  “Los vamos a demandar por daño moral, porque han hecho un acto de agresión injustificada a su Alma Mater, falseando las cosas y tergiversando...”

La universidad no ha informado sobre el número exacto de alumnos en mora en sus pensiones, y cuántos de estos son parte del convenio con el banco.

Rosero dijo que a uno de sus defendidos el banco le debitó automáticamente el dinero de la pensión en mora, pero de otra cuenta personal.

Cuando el estudiante se atrasó en sus pagos, el banco le debitó el dinero de otra cuenta abierta con anterioridad al convenio. “Era una cuenta corriente de hace dos años. Nunca imagine que me iban a debitar de allí. Me retiraron USD 300 dólares, que eran para valores médicos”, mencionó el alumno.

La universidad estudia la posibilidad de revisar el convenio, cuando se posesionen las nuevas autoridades, elegidas el viernes pasado.

Dentro de la acción de protección, el Juez dispuso el martes pasado que se elimine del historial de crédito de los demandantes la mora por pensiones. Rosero dijo que proseguirán con las acciones legales para que la acción de protección se dé para todo el alumnado de la UCSG.

Suplementos digitales