La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) destinará un crédito de 10 millones de dólares para impulsar las pequeñas y medianas empresas (pymes) de Ecuador. Lo hará a través de Caja Central Financoop, una institución financiera de segundo piso que trabaja con las cooperativas de crédito y ahorro del sistema de economÃa popular y solidaria del paÃs andino.
Más noticias
Financoop canalizará los fondos del crédito de España hacia las pymes en Ecuador
Este crédito, una vez que se concrete, tendrá en principio un plazo de ocho años con un periodo de gracia de hasta cuatro años. Estará a cargo del actual Fondo para la Promoción del Desarrollo (Fonprode) que será reemplazado por la reciente creación del Fondo Español de Desarrollo Sostenible (Fedes).
El objetivo de la operación es que los fondos de España sean canalizados por Financoop a las cooperativas que forman parte de su cartera de socios. Y que estas lo hagan llegar en forma de créditos a pequeñas y medianas empresas.
El crédito impulsará la inclusión financiera y el empleo rural de Ecuador
Con ello se espera fomentar la inclusión financiera de los y las beneficiarias. A la vez mantener 500 000 empleos, de los que al menos el 45 % serán mujeres. Y al menos, el 30 % estarán localizados en áreas rurales.
Asimismo, el crédito de 10 millones de dólares irá acompañado de una donación en forma de cooperación no reembolsable de 500 000 dólares. Estos estarán destinados a facilitar asistencia técnica, cuya gestión estará a cargo de la CompañÃa Española de Financiación del Desarrollo (Cofides).
Asà quedó plasmado en un convenio simbólico firmado este viernes 20 de junio de 2025 en Quito. Suscribieron el acuerdo el embajador de España en Ecuador, Enrique Yturriaga, y el gerente general de Financoop, MarÃn Bautista.
La cooperación española fortalece su compromiso con Ecuador y las pymes
Yturriaga recordó que desde 2002 y hasta 2024 la cooperación española ha financiado siete entidades financieras de Ecuador. El importe acumulado es de más de 66 millones de dólares, destinados a apoyar a microempresarios ecuatorianos, con especial énfasis en el sector rural.
“En 2024 España ha contribuido al acceso a financiación a más de 5 000 microempresarios y pequeñas empresas en Ecuador. Históricamente el promedio de mujeres en cartera ha sido superior al 50 %. En los últimos años ha aumentado la proporción en las áreas rurales“, detalló.
El papel estratégico de Financoop en la economÃa popular y solidaria
El embajador resaltó el peso “francamente notable” que Financoop tiene dentro del sistema de la economÃa popular y solidaria de Ecuador. Cuenta con 143 asociados y dos mutualistas que representan al 90 % de los activos totales del sistema. De modo que las cooperativas de crédito y ahorro asociadas a esta entidad “abarcan prácticamente la totalidad del sistema”.
“A ello se suma la nada desdeñable la cantidad e 40,6 millones de dólares de cartera y los más de 685 millones de dólares de activos y, un dato francamente llamativo, 0 % de mora”, precisó el diplomático.
Un nuevo impulso para las microfinanzas en Ecuador
Esta operación es la segunda que Aecid realiza con Financoop, que en años anteriores recibió un primer préstamo de un millón de dólares, en un momento que las microfinanzas estaban dando sus primeros pasos en Ecuador, según recordó Bautista.
El directivo de la entidad financiera fundada en 1999 aseveró que la cooperación española “ha sido un aliado clave” y reiteró que asumen esta nueva alianza con “mucho compromiso y transparencia” para implementar todas las exigencias del acuerdo.
“Hemos buscado fondos externos que permitan dar facilidades a nuestros socios con mejores condiciones, para trasladarlo finalmente a esos emprendedores de todo el paÃs, fundamentalmente de zonas vulnerables”, apostilló Bautista. EFE
Enlace externo: Financoop
Te recomendamos: