Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Empresarios piden archivar proyectos de impuesto a herencias y plusvalía

Empresarios piden archivo de los proyectos de ley. Foto: Enrique Pesantes/El Comercio

Empresarios piden archivo de los proyectos de ley. Foto: Enrique Pesantes/El Comercio

Empresarios se pronunciaron en contra a los proyectos sobre impuestos. Foto: Enrique Pesantes/El Comercio

La Federación Nacional de Cámaras de Comercio del Ecuador se pronunció la mañana de hoy, jueves 11 de junio del 2015, en Guayaquil, en rechazo a los proyectos que analiza la Asamblea Nacional en torno al impuesto a la Ley de Redistribución de la Riqueza y el Impuesto a la Ganancia Extraordinaria en la Transferencia de Bienes Inmuebles, conocido también como Impuesto a la Plusvalía.

Los representantes de Cámaras de Comercio de Guayaquil, Santa Elena, Santa Ana (Manabí) y Cuenca, solicitaron que se archiven las dos propuestas enviadas por el ejecutivo a la Asamblea y anunciaron que mañana, viernes 12 de junio, se reunirán con otros gremios del sector industrial y de la construcción para hacer un pronunciamiento unificado del sector empresarial sobre estos temas que, según Joyce Toro Murillo, presidenta de la Cámara de Comercio de Santa Elena, atenta contra la libertad de las familias.

“Nosotros trabajamos por nuestra familia, para dejar un legado. No es cierto que el impuesto a la herencia y plusvalía solo afectan a unos pocos. Estas propuestas no hacen sino restar el espíritu de inversión”, señaló.

Aunque los empresarios no confirmaron su participación en marchas o movilizaciones, el representante de la Cámara de Comercio de Cuenca, Jaime Arturo Moreno, invitó a la ciudadanía a pronunciarse en contra de estas propuestas y dijo que el pedido de archivar la ley, “no es un favor que les estamos pidiendo, es el sector privado el que genera dinero y lo que hace el Estado es administrarlo, no regalar plata, solo administrar y hacerlo escuchando a los ciudadanos”.

La tarde de ayer, durante el primer debate sobre el Impuesto a la Plusvalía, se anunció que la comisión encargada del tema realizaría reuniones de difusión del proyecto con municipalidades y otros actores, sin embargo, el presidente de la Cámara de Comercio de Guayaquil, Pablo Arosemena, aseveró que ya no hay tiempo para buscar diálogo. Dijo que el tiempo para dialogar era antes de que presenten el proyecto. “Ahora está en la Asamblea y lo único que nos queda es pedir que lo archiven”.