Empresarios creen que los cambios al Impuesto a la Herencia desincentivan la inversión
El Comité Empresarial Ecuatoriano presentó hoy, 1 de junio del 2015, sus preocupaciones ante la posible variación del método de cálculo del Impuesto a la Herencia.
Henry Kronfle, presidente del Comité Empresarial Ecuatoriano (CEE), señaló que esta reforma preocupa a los empresarios porque podría desincentivar las inversiones en el país, lo cual no es compatible con el discurso de fomentar el ingreso de nuevos capitales.
Considera que un impuesto a la herencia afecta directamente a los empresarios que logran acumular un patrimonio a largo plazo pagando impuestos durante toda su vida. “El empresario paga IVA e Impuesto a la Renta toda su vida y cuando logra acumular un patrimonio para sus hijos se le exige cancelar un Impuesto a la Herencia”, señala.
Richard Martínez, presidente de la Cámara de Industrias y Producción, señaló que más del 80% de las empresas nacionales tiene una estructura familiar. La principal preocupación es el método para la aplicación del impuesto “¿Qué pasará en la empresa cuando no existan los montos necesarios para liquidar el Impuesto a la Herencia?”.
Ante esto prevé que la mejor opción es analizar con exactitud los parámetros de la Ley para salir de dudas, aunque ve que el nuevo tributo podría desincentivar la generación de más ahorro e inversión privada en el país. “Si hay problemas de evasión debe corregirse con aspectos técnicos y no con un incremento de las tarifas existentes”.
Para Francisco Alarcón, presidente de la Cámara de Industrias de Guayaquil, en el país ya existe un Impuesto a las Herencias del 35%, que es sumamente alto y ubica al Ecuador en el sexto lugar de los países con mayor tasa en este tipo de impuestos". Este impuesto afectaría a la fibra misma y a la razón misma de ser del empresario, y es que su familia cuente con un patrimonio", señala.
- Impuesto a la herencia improductivo
- Virgilio Hernández: ‘No solo tienen derechos los herederos, sino la sociedad’
- El Impuesto a la Herencia no afectará al cónyuge
