El Estado ecuatoriano emitió bonos en el mercado local por USD 400 millones. Un documento del Ministerio de Finanzas, con fecha del 28 de marzo, señala que el Comité de Deuda y Financiamiento resolvió aprobar la emisión de bonos.
El texto señala que “el Comité de Deuda y Financiamiento con la finalidad de dinamizar el mercado de valores nacional y atraer el interés de los pequeños inversionistas autorizó la inscripción parcial en las bolsas de valores del país”.
El plazo de la emisión es de 20 años y la tasa de interés será la especificada para cada plazo en la curva de rendimientos aprobada por el Comité de Deuda y Financiamiento del Ministerio de Finanzas. Es decir que la tasa se fijará en función del plazo de cada bono.
El objeto de la emisión es financiar parcialmente el programa de inversión para infraestructura económica, a través del financiamiento presupuestario y el manejo de las finanzas públicas, para el período 2016, y futuros programas y proyectos que consten en el plan anual de inversiones.
Además, mediante un acuerdo, se solicitó la inscripción automática en el catastro público de mercado de valores de la emisión de bonos del Estado revolventes por el valor de USD 1 000 millones. Es decir que queda un saldo de USD 600 millones que podrá ser empleado en períodos posteriores.
La figura de bonos revolventes implica que una vez que el título, tras su vencimiento, regrese al emisor se podrá liberar cupo para colocar nuevos bonos, respetando siempre que el monto en circulación no sobrepase el límite máximo aprobado.