Ecuador consolidó una alianza clave con Emiratos Árabes Unidos (EAU) para fortalecer el acceso a viviendas de interés social (VIS). El acuerdo se consolidó durante el reciente viaje del presidente Daniel Noboa a Abu Dabi. En la comitiva oficial también participó el ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda, Humberto Plaza.
Más noticias
Durante la visita oficial, la primera semana de mayo de 2025, se presentó ante el Fondo de Abu Dabi para el Desarrollo (ADFD) un proyecto para construir 8 200 viviendas, con una inversión estimada de 217 millones de dólares, señaló el ministro Plaza.
Además, se firmaron acuerdos para mejorar la conectividad aérea, promover el turismo y fortalecer la seguridad. También quedó en firme el compromiso para financiar proyectos de desarrollo, incluyendo el de vivienda.
Créditos hipotecarios accesibles y terrenos del Estado
El proyecto de vivienda será ejecutado por la Empresa Pública de Vivienda y Desarrollo Urbano, que subcontratará constructores privados.
Las viviendas se construirán en terrenos estatales ya identificados en ciudades como Quito, Guayaquil, Machala y Manta. Las casas tendrán un precio máximo de 47 940 dólares y estarán disponibles a través de créditos hipotecarios a 25 años, con una tasa subsidiada del 4,99%.
Entre las entidades financieras participantes están Banco Pichincha, Mutualista Pichincha, Banco General Rumiñahui, Mutualista Azuay y la Cooperativa Atuntaqui.
20 000 empleos y reactivación económica
La ejecución del proyecto generará cerca de 20 000 empleos directos durante los 18 meses de construcción.
Además, se generará miles de empleos indirectos vinculados a la cadena productiva. “Aquí ganamos todos: el Estado, los compradores, los constructores y la economía en general”, dijo Plaza.
Obstáculos en Quito y avances técnicos
Sin embargo, el ministro lamentó la falta de colaboración del Municipio de Quito, que ha declarado a un terreno del Miduvi en las zonas como Mastodontes (Carcelén) como área de protección, impidiendo el desarrollo habitacional. Pero tampoco ha acelerado la expropiación del lugar.
El Miduvi espera vender lo antes posible este terreno al Municipio para adquirir otro apto para construcción en Quito y avanzar con el proyecto.
Actualmente, se están realizando estudios de ingeniería para iniciar las obras en aproximadamente seis meses, señaló Plaza este 14 de mayo de 2025. La consultoría técnica se mantendrá dentro de un presupuesto, pero con exigencia profesional, dijo.