La Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos (ARCH) autorizó la construcción de una terminal marítima para gas natural licuado (GNL) en Ecuador. La resolución tiene como objetivo fortalecer la infraestructura energética del país.
Más noticias
La ARCH autorizó a la empresa Pacific Terminal S.A. la construcción de una terminal marítima para gas natural licuado (GNL). Esta se ubicará en la comuna de Monteverde, parroquia Colonche, provincia de Santa Elena. Esta resolución fue emitida el 8 de octubre de 2024.
La empresa presentó la solicitud de construcción el 5 de septiembre de 2024. Tras un análisis técnico y jurídico, la ARCH concluyó que empresa cumple con todos los requisitos legales y técnicos para realizar el proyecto.
La obra contempla la construcción de un muelle para la descarga de GNL. Este incluirá una pasarela de acceso de 630 metros de largo, una plataforma de maniobras y duques de atraque. Además, se contará con un sistema de almacenamiento flotante para el gas natural.
El proyecto debe ejecutarse en un plazo máximo de cinco años. Pacific Terminal S.A. es responsable de garantizar el cumplimiento de las normativas internacionales de seguridad.
Además, la resolución establece que la empresa deberá contratar compañías especializadas de trayectoria internacional para asegurar que el diseño, la construcción y la operación de la terminal cumplan con la norma NFPA 59 A, esta norma regula el manejo, almacenamiento y producción de GNL.
Asimismo, la fiscalización de las distintas etapas del proyecto también la realizan empresas internacionales de reconocido prestigio.
Con esta autorización, Ecuador busca fortalecer su capacidad de importación y manejo de gas natural, un recurso clave para la diversificación energética del país.