Ecuador y Argentina fortalecerán cooperación económica y comercial

En Buenos Aires, Argentina, se reunió el ministro de la Producción, Comercio Exterior, Inversión y Pesca de Ecuador Julio José Prado con el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y otros representantes de ese país. Foto: Twiiter Ministerio de Producción

En el marco de la visita oficial del presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, a Argentina el ministro de la Producción, Julio José Prado, se reunió este lunes 18 de abril de 2022 con el ministro de Desarrollo Productivo argentino, Matías Kulfas, el titular de Agricultura, Ganadería y Pesca y otros funcionarios de esa nación para trabajar en una agenda conjunta de cooperación económica y comercial. 

Durante la reunión el ministro Prado expuso el portafolio de inversiones del Ecuador. En ese sentido, el ministro Kulfas dijo que entre la agenda está organizar una misión inversa de empresas argentinas interesadas en distintos proyectos de inversión, señaló la Cartera de Producción en un comunicado. 

En la cita participaron, además de Matías Kulfas, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina, Julián Domínguez, y la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Cancillería, la embajadora Cecilia Todesca

Los ministros de Ecuador y Argentina acordaron llevar a cabo acciones de promoción para consolidar un clúster con la finalidad de desarrollar proveedores para el sector de la minería, el petróleo y el gas.  

Facilitar comercio de alimentos 

Prado informó que en el encuentro se asumió el compromiso de instruir a las agencias de control sanitario y fitosanitario para facilitar el comercio de alimentos, tales como cacao, atún, banano, carnes, lactosuero y cítricos.  

Ambos países coincidieron en impulsar las negociaciones entre el Mercosur y el Ecuador para profundizar el Acuerdo de Complementación Económica N° 59, fortalecer la integración económica, promover el intercambio de bienes y retomar el cronograma de desgravación arancelaria, como es el caso de los vehículos automotores. 

Los ministros también destacaron el potencial existente para el desarrollo de proyectos en materia de energías renovables, entre ellas las capacidades tecnológicas con que cuenta IMPSA (empresa industrial argentina de soluciones integrales para la generación de energía) para proporcionar componentes clave para la generación de energía hidroeléctrica entre otras. 

Ecuador y Argentina se comprometieron además a incrementar y facilitar la ejecución de proyectos y programas de cooperación conjuntos en materia de pesca y acuicultura mediante la asistencia técnica, la capacitación, promoción de buenas prácticas y el fomento de las inversiones, en el ámbito del Acuerdo Marco de Cooperación en materia Agrícola, Ganadera, Forestal, Pesquera y Acuícola entre el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la República Argentina y el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Pesca y Acuicultura de la República del Ecuador, suscrito el 4 de diciembre de 2012. 

Asimismo, acordaron establecer un diálogo permanente con el objeto de promover el incremento y la diversificación del comercio bilateral de productos con valor agregado. En tal sentido, se comprometieron a organizar misiones comerciales inversas en sectores de la economía con potencial para el desarrollo de encadenamientos productivos.