Economía ecuatoriana creció 0,7% el primer trimestre de este año, frente al último trimestre de 2020

La leve mejoría se explica principalmente por el crecimiento de 3,5% del gasto de consumo final de los hogares. Foto: archivo EL COMERCIO

En los primeros tres meses del año, el Producto Interno Bruto (PIB) alcanzó USD 16 445 millones en términos constantes, registrando un crecimiento de 0,7% con respecto al cuarto trimestre del año 2020, informó el Banco Central del Ecuador, este miércoles 30 de junio del 2021.  

Los resultados interanuales, es decir, respecto al primer trimestre del 2020, muestran una contracción del PIB del 5,6%, a causa de una variación del consumo del gobierno general en -8,5%, de la FBKF en -6,3% y consumo final de los hogares en -3%. Únicamente las importaciones mostraron un incremento del 2%.  

Al analizar los datos respecto al último trimestre del 2020, la leve mejoría se explica principalmente por el crecimiento de 3,5% del gasto de consumo final de los hogares. También por el aumento de 2,8% de la formación bruta de capital fijo (FBKF); es decir, el incremento de capital trabajo de las empresas.  Y al incremento de las importaciones de bienes y servicios con 8,3% respecto al trimestre anterior. 

Por otro lado, el gasto de consumo final del gobierno general y las exportaciones de bienes y servicios presentaron variaciones de -2,6% y -5,4%, respectivamente, según el BCE.  

La economía ecuatoriana cerró el año pasado con una contracción de 7,8%. Los datos del primer trimestre del 2021, pese a mantenerse en terreno negativo, evidencian una leve mejoría. Se prevé que el desempeño será mejor en el segundo trimestre, ya que la comparación anual se hará respecto al segundo trimestre del 2020, cuando el país sufrió los peores efectos del confinamiento por la pandemia.