Los pasajeros que viajen fuera del Ecuador deben pagar ahora USD 20 por la contribución llamada Eco Delta. Foto: Xavier Caivinagua / EL COMERCIO
El Ministerio de Turismo decretó, mediante dos acuerdos publicados en el Registro Oficial, el cobro de nuevas contribuciones a los pasajeros que vuelen fuera del país, así como a los que compren un boleto aéreo con destino a Ecuador.
El acuerdo 20140107, publicado el pasado 26 de enero, fija en USD 20 la contribución conocida como Eco Delta. Este pago se aplica en la emisión de cada pasaje aéreo para viajar desde el Ecuador hacia el extranjero. Antes, la contribución por el Eco Delta era de USD 5.
El acuerdo añade que si los vuelos son chárter la tasa será de USD 30 por pasajero.
Además, se crea una nueva contribución denominada Potencia Turística. Se trata de un pago de USD 10 por la emisión de cada pasaje aéreo para viajar al país desde cualquier lugar en el extranjero. Esta contribución “será pagada por todos los pasajeros cuyo viaje se origine en el exterior y tenga como destino Ecuador”.
El acuerdo número 20150004 sostiene que “las aerolíneas que operan de forma regular vuelos internacionales que arriban en Ecuador serán las agentes de percepción de la contribución Potencia Turística cobrada a sus pasajeros y como tales deberán efectuar la declaración y pago de esta contribución, conforme lo establecido por el Ministerio de Turismo en los primeros 20 días de cada mes siguiente al mes de emisión del boleto”.
El proceso de cobro de ambas contribuciones se cumplirá por Internet en el sistema informático proporcionado por el Ministerio de Turismo.
Según los acuerdos publicados en el Registro Oficial, el Ministerio, como rector de la política turística, determinará y regulará recursos como tarifas y contribuciones que se creen para fomentar el turismo.
También se alega que la Ley de Turismo establece proteger al turista y fomentar la conciencia turística.
La disposición tomó por sorpresa a las agencias de viaje. Irma Ugalde, representante de Irmas Tours, en Cuenca, mostró su molestia y señaló que estos impuestos se fijan de manera unilateral sin consultar a los actores del sector turístico. “Para las agencias es un problema porque las personas piensan que elevamos los precios arbitrariamente”.
Galo Paladinez, gerente de Sol Caribe, comparte la molestia. Reconoce que fue una sorpresa recibir la notificación para cobrar las contribuciones.
Paladinez añade que es una situación incómoda que ha generado molestia en los usuarios. Los consultados coinciden en que el efecto inmediato de estas contribuciones será una elevación de los precios de los pasajes aéreos.
CIFRA
USD 20 es el valor de la contribución llamada Eco Delta. Antes se pagaba USD 5.