15 depósitos de gas y una envasadora sancionados en Quito

En la Tribuna De los Shyris se vende gas de uso doméstico. Foto: Diego Pallero / EL COMERCIO

Los locales de venta de gas de uso doméstico que informen a sus usuarios que hay ‘escasez’ serán sancionados. La Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero (ARCH) emprendió medidas para aplacar los rumores de escasez del producto.
Hoy y mañana se realizará una venta directa en dos puntos del Distrito Metropolitano de Quito: las tribunas Del Sur y De los Shyris. Hasta allí llegaron plataformas con 900 cilindros de gas licuado de petróleo, cada una. Los consumidores pueden adquirir el producto de manera directa a un costo de USD 1,60.
Raúl Baldeón, director subrogante de la ARCH, mencionó que mañana la venta directa empezará a las 09:00. No descartó extender esta medida durante el resto de la semana. “Estaremos aquí hasta cuando sea necesario”.
Hasta el momento, la ARCH sancionó a una envasadora en Pifo y a 15 depósitos en diferentes puntos de la ciudad por tener letreros colgados en sus puertas que indicaban la escasez del producto. La pena pecuniaria puede ir de uno a 25 salarios básicos por esta infracción.
- Venta irregular de gas en cinco sectores del sur de Quito
- Venta directa de gas en las tribunas de los Shyris y del Sur
María Inés Vega, directora de Control Técnico de Combustibles, señaló que hay poca demanda de usuarios en los centros de distribución instalados. En una hora con 30 minutos se vendieron 15 cilindros en el norte de la ciudad y 20 en el sur.
No obstante, mientras pasaban los minutos, las personas se acercaron con más frecuencia a adquirir el combustible. “Recién me entero de que estaban vendiendo, yo estoy tres días sin gas”, dijo Mercedes Oña, moradora de El Batán que tuvo que coger taxi para llegar a la Tribuna De los Shyris.
Patricia Bolaños comentó que buscó cambiar su cilindro en el valle de Los Chillos, pero no lo logró. “Algunos repartidores dicen que sí tienen pero quieren cobrar cerca de USD 4 por cada unidad”.
Esta historia se repitió en 8 ciudadanos consultados que ajetreados sacaban el cilindro vacío desde las cajuelas de sus vehículos para cambiarlo con uno lleno. En Pichincha, a diario, se comercializa entre 35 000 y 40 000 cilindros.
La ARCH informó que también se ha dispuesto un punto de venta directa en