Países Bajos ve más probable que se produzcan atentados
Guillermo Lasso espera más propuestas que ideologías…
Pedro José Freile será el binomio de Jan Topic para …
Vías se cierran en Quito por protesta en Universidad…
13 personas que se creía desaparecidas en la zona ce…
Se multiplica cifra de menores migrantes que cruzan …
Camioneta se volcó en av. Mariscal Sucre, sector El Bosque
Paola Pabón fue electa como presidenta del Congope

Presidente del Banco Mundial: ‘Ecuador debe seguir reestructurando su deuda’

ortesía banco mundial David Malpass, presidente del Banco Mundial (BM).

ortesía banco mundial David Malpass, presidente del Banco Mundial (BM).

David Malpass, presidente del Banco Mundial (BM). Foto: Cortesía BM

El presidente del Banco Mundial David Malpass destacó ayer 14 de octubre del 2020 que Ecuador ha tenido un importante avance al reestructurar su deuda en bonos.

Pese a ello, el funcionario comentó que el país todavía enfrenta retos para reparar los daños causados en el pasado a la economía y reparar esos daños “tomará tiempo”.

El vocero del Banco Mundial señaló que el desafío principal es que “la gran deuda del Ecuador, acumulada desde años anteriores, continúe siendo reprogramada, reestructurada y se reduzca”.

Según Malpass, todavía hay un considerable monto de pagos de deuda que no se han reestructurado y que deberían tomarse en cuenta para este proceso.
“Ecuador ha estado trabajando de manera cercana con el Banco Mundial y el FMI para fortalecer su programa económico y están haciendo un buen progreso”, acotó.

El Banco Mundial, añadió el titular del ente, apoyará al Ecuador en todo lo que sea posible para que supere este contexto económico.

Está previsto que, en el último trimestre del 2020, el multilateral entregue USD 570 millones al país, según el ministro de Finanzas, Mauricio Pozo. Hasta agosto recibió 702 millones de este ente.

El Banco Mundial, además, informó ayer que está solicitando USD 25 000 millones más en financiamiento de emergencia por covid-19 para ayudar a los países más pobres a lidiar con los enormes desafíos de la pandemia.

Malpass aseguró que propondría el paquete de financiamiento complementario este mes a los delegados de la Asociación Internacional de Fomento (AIF), el brazo del Banco Mundial que ayuda a los países más pobres.