En una entrevista radial, el presidente Daniel Noboa Azín se refirió a los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos a Ecuador, los cuales fueron del 10%.
Más noticias
Aranceles vuelven competitivo a Ecuador
Daniel Noboa señaló que los aranceles impuestos por Estados Unidos afectan al mundo “porque cambia un poco las reglas del juego”.
Además, asegura que Ecuador es de los que resultó “mejor parados” en los porcentajes impuestos por el Gobierno de Donald Trump al resto de países exportadores.
El arancel
El presidente Noboa explicó que no solo es importante el 10% impuesto, sino que lo beneficioso es la comparación con los aranceles de otros países.
Así, por ejemplo, en conservas de atún Vietnam, Tailandia compiten directamente con el Ecuador, pues ahora tienen un arancel del 46% versus el 10% del Ecuador.
Eso vuelve más competitiva a la industria pesquera y a los atuneros del Ecuador, señaló Noboa.
En camarón, sucede lo mismo comparado con Tailandia, Indonesia, Vietnam. Así también en banano, equiparó a países que han ido ganando terreno porque no tenían esos aranceles.
La comparación con Guatemala
Noboa señaló que en el caso de Guatemala, hace 15 años, exportaba 30 millones de cajas de banano. Hoy en día exporta 130 millones de cajas porque tiene una ventaja arancelaria con el Ecuador.
Con el 10% que recibió Ecuador, hoy en día se equipara eso.
Daniel Noboa explicó en su entrevista que, dentro de todo esto, “el Ecuador se vuelve un poco más competitivo y también la moneda que nosotros usamos, que es el dólar, se devalúa un poco”.
Esto, debido a que vuelve el costo de producción comparado con otras naciones, también más competitivo.
Destaca que este arancel hará que Ecuador, que siempre ha tenido situaciones adversas, pueda tener ahora “un trato similar o mejor que nuestros competidores en exportaciones“.