Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Corpei se fusionó con la firma Andes Values Research de Chile

¿En qué país buscan barras energéticas con sabor a cítricos? ¿Hay quienes las prefieran con banano y nueces? ¿Y si se agrega al camarón un ingrediente exótico?

Las respuestas a las tendencias de los mercados mundiales y la identificación de la población cautiva, dispuesta a consumir productos nuevos, pueden ser generadas por una herramienta de inteligencia comercial.

Esa es la oferta de Corpei Value Research (CVR), servicio creado tras la fusión de la ecuatoriana Corporación de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Corpei) y la chilena Andes Values Research.

Andrés Parkers, director de esta última firma, destacó que esta fusión es la primera en América Latina. Dijo que el camarón ecuatoriano es considerado un producto gourmet en Chile.

Desde Ecuador llega en empaques preparados con hierbas, salsas o apanados y su valor es diferenciado. Esa experiencia puede replicarse con otros productos estrella.

Con CVR, lo que se busca, es concretar el ansiado valor agregado.

Para el exportador bananero Vicente Wong, de la compañía Reybanpac, su sector sí ha logrado añadir valor a la cadena en temas nutricionales, ambientales y de logística de servicios. Pero falta la segunda fase, que apunta a la marca. Aunque existen limitaciones, porque los supermercados manejan más ese tema.

Pero estos sitios están dispuestos a acoger productos nuevos. En los años 80 se exhibían 200 ítems para el desayuno, ahora 600. Y esa es una oportunidad que podría ser aprovechada con ayuda de esta herramienta.

El CVR es uno de los servicios que Corpei lanzó el pasado jueves, al cumplir sus 15 años de creación, dentro de su plan de búsqueda de apoyo a las empresas.

El presidente de Corpei, Ricardo Estrada, recordó que desde el 2010 dejaron de ser la agencia oficial de promoción de exportaciones. Corpei se creó 1997 y desde el 1998 contaban con una cuota que era aportada por 9000 exportadoras. Actualmente, tienen cerca de 300 empresas como clientes.