Consejos para ahorrar al planificar un viaje al extranjero

Una buena planificación antes de un viaje le permitirá ahorrar y nno sufrir de un sobreendeudamiento que tendrá que pagar por mucho tiempo. Foto: Freepik
Los viajes al extranjero han dejado de ser un lujo inalcanzable y cada vez hay más personas que aprovechan la época de vacaciones para viajar solos, con su pareja o su familia.
Contar como una buena planificación para el viaje es necesario para evitar gastar de más o perjudicar el presupuesto de las personas. Aquí presentamos algunos consejos para tomar en cuenta si se encuentra planificando un próximo viaje.
Los principales destinos turísticos que visitan los ecuatorianos son México, Estados Unidos y Chile, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).
Las razones principales son turismo (73,3%), seguido de residencia (18,3%) y eventos (4,5%). Sin embargo, también se han incrementado las visitas a Europa y países de Medio Oriente.
Es importante hacer un repaso completo sobre los principales gastos que se deben considerar para viajar al exterior, a fin de planificar las vacaciones de manera adecuada y sin que afecte el bolsillo.
Elizabeth Arellano, del Programa de Educación Financiera Aprende de Produbanco, señala que hay que “tener claridad de todos los gastos y el valor que representará cada uno de ellos para administrar correctamente el dinero del viaje y poder controlar el presupuesto”.
Antes de viajar se debe definir la forma de pago: efectivo o tarjeta. Si va a viajar a un país que utiliza otra moneda es mejor utilizar la tarjeta pues al comprar con ella se hace el cambio de moneda real.
Si cuenta con una tarjeta de crédito puede consultar con el banco si tiene un programa de millas y qué se puede canjear con ellas: boletos de avión y estadías en hoteles u otros beneficios y asesorarse para conocer si cuenta con beneficios como descuentos en restaurantes, hoteles, supermercados, farmacias, seguros para alquiler de vehículos, seguros de equipaje o ingreso a salas vip.
Tener un presupuesto puede ser un salvavidas durante un viaje para controlar los gastos de mejor manera y destinar un rubro para cada cosa: pasajes, papeleo, hospedaje, alimentación, transporte, seguros de viaje y salud, incluso se debe destinar un rubro para ‘souvenirs’ o recuerdos.
Ahorre en alimentación
Identificar la mejor opción de hospedaje. Comparar precios entre hoteles, hostales, o viviendas alquiladas, así como los pros y contras de cada opción. Un departamento en Airbnb es una buena opción ya que estos tienen cocina y es posible ahorrar dinero preparando su propia comida. Pero hay hoteles que ofrecen desayuno, piscina, gimnasio y otros beneficios que puede aprovechar.
Investigar los precios de la comida en restaurantes del destino, considerar ir a un supermercado a comprar alimentos para realizar el desayuno o la merienda y presupuestar dinero para comer en restaurantes solo para el almuerzo o ciertos días del viaje. Los ‘snacks’ también facilitan el ahorro.
Compre con anticipación
Para ahorrar en la compra de boletos aéreos se aconseja comprarlos con varios meses de anticipación. Existen aplicaciones como skyscanner, kayak entre otras, que permiten monitorear constantemente los precios de pasajes para identificar los días en donde bajan.
Lo ideal es comprar fuera de temporada y abiertos a cualquier cambio para evitar costos adicionales si tiene que cambiar la fecha de su viaje.
Se recomienda ingresar con anticipación a las páginas web de los sitios turísticos para adquirir los boletos de ingreso por esta vía, en algunas ocasiones se ofrecen descuentos u ofertas si se compran online. Además ahorra tiempo pues puede que haya largas filas o quizás estén agotados.
Piense en el papeleo
Varios destinos exigen documentos para su ingreso, principalmente la visa, por eso es importante investigar si se requerirá para viajar y destinar un rubro para cubrir estos gastos. También es importante verificar si el pasaporte tiene una vigencia de seis meses antes del viaje, pues si se caduca afuera no podrá ingresar al país.
Es necesario contar con el carné de vacunación de covid-19 o destinar un rubro para realizarse una prueba PCR.
También es recomendable contratar un seguro de viajes para estar protegidos en el caso de que surja alguna emergencia o imprevisto durante la estancia. Incluso hay ciertos destinos donde se exige contar con un seguro para ingresar al país.
Investigue el destino
Es importante investigar detalles con anterioridad, por ejemplo, si existen atracciones gratuitas o de bajo costo. También ayuda elaborar una tabla comparativa de precios entre las opciones disponibles de movilización para ver si es más conveniente rentar un auto, usar taxi o Uber, usar transporte público o movilizarse en bicicleta, escúter y otros medios alternativos.
Contar con ‘apps’ o herramientas digitales le permiten además de ahorrar facilitar su viaje para comprar en línea, pedir servicios como taxis o encontrar direcciones para facilitar sus paseos. Las plataformas de pagos ayudan a tener un mejor control de los gastos, al facilitar la recarga de montos establecidos según su presupuesto.