La compra pública en el 2019 bajó y se ubicó en USD 6 066 millones

Silvana Vallejo, directora del Servicio Nacional de Contratación Pública, en rueda de prensa este lunes 27 de enero del 2020. Foto: EL COMERCIO

Silvana Vallejo, directora del Servicio Nacional de Contratación Pública, en rueda de prensa este lunes 27 de enero del 2020. Foto: EL COMERCIO

Silvana Vallejo, directora del Servicio Nacional de Contratación Pública, en rueda de prensa este lunes 27 de enero del 2020. Foto: Captura de pantalla

Las compras que hizo el Estado durante el 2019, a través de distintos organismos públicos, llegó a USD 6 066 millones, informó Silvana Vallejo, directora del Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop).

En una rueda de prensa, la mañana de este 27 de enero del 2020, la Directora explicó que la suma representa el 17% del Presupuesto General del Estado (PGE) y el 5% del Producto Interno Bruto (PIB). Además señaló que la cantidad registrada generó un ahorro de USD 395 millones. 

Según Vallejo esto se produjo por procesos más eficientes en los que hubo mayor participación de oferentes, lo cual derivó en mayor competencia.

En los sectores de salud, bienestar, educación, seguridad, y recursos naturales la compra pública significó USD 2 744 millones.

De todos los procesos del 2019, el Sercop controló el 63%. De ese porcentaje, el 38% (2 563 procedimientos) presentó observaciones, refirió Vallejo.

El monto logrado en el 2019 en compras públicas es menor al año previo, cuando el Estado adquirió unos USD 7 000 millones.

Suplementos digitales