Este lunes 2 de diciembre se celebra el Cyber Monday, una de las fechas comerciales más importantes del año dedicada a las compras en línea. El ‘Lunes Cibernético‘ es una nueva oportunidad para los compradores de aprovechar grandes descuentos y promociones, luego del Black Friday.
La idea del Cyber Monday nació en Estados Unidos en 2005; desde ese momento se expandió por el mundo. Ecuador no ha sido la excepción; en el país, este evento comercial se desarrolló siete años después, desde 2012. La Cámara de Comercio de Guayaquil es la entidad a cargo de su promoción y aplicación.
Cyber Monday en Ecuador
El presidente de la entidad, Miguel Ángel González, dio detalles sobre cómo funciona el Cyber Monday en el país y cuáles son los beneficios para la economía local.
En una entrevista con el programa Vis A Vis, en el canal Visionarias Ec, González afirmó que para este lunes 2 de diciembre “las expectativas son solo positivas”.
“Es una fecha de oportunidades para todos, los consumidores quieren mejores precios, los negocios vender más, salir de sus inventarios, siempre se espera con mucho ánimo esta fecha, al igual que el Black Friday“, comentó.
Impulso al sector para enfrentar la crisis energética
Según el empresario, el Cyber Monday servirá para impulsar la economía local en medio de las problemáticas que enfrenta el sector.
“El sector comercial viene con varios golpes: la inseguridad, contracción económica, crisis energética (…), pero no se puede paralizar. Esta fecha es importante porque nos permite buscar alternativas para sostener la economía”, manifestó González.
Asimismo, explicó que se espera que, con el Black Friday pasado, y con este ‘Lunes Cibernético‘, los comercios recuperen en algo las pérdidas que pudieron tener durante el año.
“Noviembre y diciembre son meses de recuperación para algunos negocios, hay estimaciones de pérdidas en el sector debido a la crisis energética de entre 4 500 a 7 000 millones de dólares“, indicó.
“En estas fechas, en promedio, tenemos un crecimiento en las ventas entre un 15 % al 20 % (…) de por sí, estos dos meses aportan con un 50 % más a las ventas anuales, en algunos casos”, detalló el presidente de la Cámara de Comercio de Guayaquil.
Expectativas para el Cyber Monday 2024
González explicó que el aumento del e-commerce en Ecuador ha sido significativo. Según mostró la entidad, la migración de las compras físicas al comercio en línea tiene una curva en constante crecimiento.
En 2012, la primera vez que se aplicó el Cyber Monday en el país, se registraron 13 000 visitas a la página oficial y se vendió cerca de 300 millones de dólares en mercados online.
Para 2024, la Cámara espera que la facturación electrónica supere los 5 500 millones de dólares, un 10 % más que lo vendido en 2023.
Otro indicador positivo es el incremento de números de pagos que registró el país. Desde marzo de 2020 a septiembre de 2024, los puntos electrónicos pasaron de 210 a 10 1110, según la Superintendencia de Bancos.
Para este Cyber Monday, la Cámara de Comercio de Guayaquil estima unas 400 000 visitas en la página oficial, donde 25 comercios ofrecerán sus productos.
“No tenemos una cifra exacta de ventas para este lunes, las empresas no revelan cuánto vendieron, pero en Black Friday, por ejemplo, la estimación de ventas era de 600 millones de dólares“, puntualizó González.
Productos más vendidos en el Cyber Monday
Los productos que más se venden en estas fechas comerciales en Ecuador, a decir por el presidente de la Cámara, son artículos de tecnología, línea blanca, moda, productos deportivos y paquetes de turismo.
“Hay de todo un poco, como la época navideña se acerca, vemos que se compran una variedad de productos. La gente aprovecha los descuentos de acuerdo a sus necesidades“, explicó.