Colombia aparece cada vez más nítido en el ra-dar de los empresarios brasileños, que podrían doblar este año su aún tímida inversión en la cuarta mayor economía de América Latina.
El atractivo por Colombia, un mercado visto como más estable que Argentina, más abierto que México y con el mismo potencial pero tres veces el tamaño de Chile, se refleja en un crecimiento de un 78% en las inversiones brasileñas en los nueve primeros meses del 2011. Y aunque los volúmenes están aún lejos de su potencial, los brasileños no parecen sacar el pie del acelerador. Colombia les ofrece un mercado de 46 millones de habitantes, un vigoroso crecimiento económico, grado de inversión y un flamante Tratado de Libre Comercio con EE.UU., además de un mejora del clima político.
“Colombia debe ser uno de los países que va a liderar nuestro crecimiento en los próximos tres años”, dijo el vicepresidente de negocios del fabricante brasileño de cosméticos Natura, José Vicente Marino.
El creciente interés de las empresas brasileñas llevó a Itaú Unibanco Holding, el banco más rentable de Brasil, a pedir una licencia para entrar este año al mercado colombiano de banca de inversión para apoyar esa expansión.
Otro gigante brasileño interesado en el mercado colombiano es el minorista de ropa Hering, que espera llegar antes de fin de año. Los empresarios esperan un sostenido aumento de la entrada de capital brasileño, que representó apenas un 2,1% de los USD 4 008 millones atraídos por Colombia en nueve meses del 2011.