Las cadenas de electrodomésticos ofrecen cocinas de inducción nacionales e importadas. Foto: Galo Paguay
El avance del plan para cambiar cocinas de gas por otras de inducción fue presentado ayer al Gabinete de Gobierno en el cantón Girón (Azuay).
Un primer lote de estas cocinas de inducción, provenientes de China, se distribuirá a los beneficiarios del Bono de Desarrollo Humano residentes en Pichincha y Guayas.
El pasado martes arribó al país vía marítima, al Puerto de Guayaquil, un primer lote de unas 1 000 cocinas chinas, de un total de 20 000 que el Gobierno adquirió a través de un primer contrato firmado entre la Corporación Nacional de Electricidad (Cnel) y la empresa Haier. El resto de encimeras llegará al país hasta finales de junio próximo, según un comunicado de la entidad.
Según el Servicio Nacional de Aduana, el proceso de naturalización de los artefactos para que ingresen a suelo ecuatoriano dependerá del cronograma que maneje la Cnel.
Enrique Arosemena, gerente del Proyecto de Sustitución de Gas Licuado de Petróleo por Electricidad, señaló que en unos 45 días se completará la llegada de las 20 000 cocinas.
Los próximos embarques llegarán con lotes de 3 000 y
5 000 unidades de cocinas encimeras, las cuales se distribuirán en Pichincha y Guayaquil. “Un 50% de las 20 000 cocinas irán a Quito y sus alrededores, mientras que el otro 50% irá a Guayaquil, donde hay más personas que reciben el bono”.
Según la entidad adscrita a la Presidencia de la República, la distribución se realizará a través de la empresa pública Correos del Ecuador, aunque todavía se requiere la firma de un contrato.
En Guayaquil, la Cnel prosigue en el cambio de medidores y la instalación de las conexiones en las viviendas de los beneficiarios, para que puedan utilizar las encimeras. Estas demandan de una conexión de 220 voltios.
Según Luis Aguirre, director comercial de la Cnel-Guayaquil, en esta ciudad hay alrededor de 18 800 beneficiarios de la ayuda, entre clientes y no clientes de la eléctrica.
Las cocinas que se entregarán a quienes reciben el bono son de cuatros zonas (quemadores), con una potencia máxima de hasta 4 000 watts. Junto con las estufas se entregará un juego de ollas de siete piezas de un material compatible con las encimeras. A cambio, los beneficiarios deberán entregar sus antiguas cocinas de gas, y los cilindros de 15 kilos.
La importación de los electrodomésticos se financia con el préstamo de USD 250 millones que el Gobierno chino otorgó a Ecuador.
Hasta ayer se desconocía el modelo de las primeras encimeras que arribaron al Puerto Marítimo de Guayaquil. La firma Midea, que entregará unas 322 000 encimeras, oferta para el mercado local dos modelos de cuatro quemadores. Estos cuentan con panel de control táctil, bloqueo y temporizador, y solo difieren ligeramente por el tamaño y la disposición de los botones digitales.