A partir del martes 12 de octubre del 2021, la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) iniciará la ejecución del proyecto piloto, que permitirá a los clientes residenciales comprar energía eléctrica de manera anticipada y controlar su consumo, a través de la instalación de medidores prepago en el sector El Fortín, en el noreste de Guayaquil.
Según la CNEL, esta tecnología ya se aplica en las Unidades de Negocio Milagro, Los Ríos, Santo Domingo y El Oro. Cerca de 11 000 ciudadanos hacen uso de este sistema, que les permite reducir el gasto en energía y controlar lo que se consume.
La primera fase del plan piloto de Guayaquil tiene como objetivo la instalación de 800 medidores y para el 2022, se prevé ampliar el sistema a más de 5 000 familias. Hasta el momento, 80 clientes han accedido a reemplazar su medidor convencional por esta nueva tecnología, quienes se encuentran en el Bloque 3 del sector El Fortín.
Principales beneficios detallados por la CNEL:
- El usuario podrá optimizar su consumo.
- Evitar los cortes y pagos por la gestión de reconexión.
- Recargar de manera fácil y ágil (sólo con el número del medidor) en la agencia ubicada en Mall El Fortín.
- El medidor y la instalación no tienen costo para el cliente.
Según la entidad, no existen reclamos de parte de los clientes que ya cuentan con este mecanismo de venta de energía en Milagro, Los Ríos, Santo Domingo y El Oro.