La empresa Cervecería Nacional debe vender la marca de cerveza Club, por disposición de la Superintendencia de Control de Poder de Mercado. Foto: Archivo Mario Faustos/ EL COMERCIO
La marca de cerveza Club será parte de la desinversión obligatoria (venta) dentro del proceso de adquisición entre las compañías cerveceras AB InBev y SABMiller.
La Superintendencia de Control de Poder de Mercado (SCPM), mediante un comunicado publicado hoy, 18 de noviembre del 2016, indica que el 15 de noviembre pasado a través de una resolución expedida por la autoridad, “dispuso -de oficio y de manera adicional- la desinversión obligatoria de la marca Club a fin de mejorar las condiciones para el ingreso de un nuevo competidor“.
En mayo pasado, la Comisión de Resolución de Primera Instancia (CRPI) mediante resolución dispuso que AB Inbev (Ambev Ecuador) y SAB Miller (Cervecería Nacional) deberán cumplir 11 condicionamientos, como parte del proceso de concentración entre ambas firmas en el país.
Estas condiciones -ratificadas en la resolución del 15 de noviembre pasado- establecen: la desinversión total de la planta de producción, otros activos y canal de distribución de Ambev Ecuador; la venta de las marcas de cerveza Zenda, Dorada, Biela y Maltín; la licencia para uso y explotación de la marca Brahma y para la producción, distribución y comercialización de los productos de esta marca.
También se dispone el uso de la red de comercialización de Dinadec; limitaciones en las inversiones en publicidad de las marcas Pilsener, Club, Budweiser, BUD66 y Pony Malta; dar un espacio en los refrigeradores para cervezas artesanales y bebidas alcohólicas y no alcohólicas de operadores de la economía popular y solidaria, entre otros. Dentro de estos condicionamientos expedidos en mayo pasado, no se disponía la desinversión de la marca Club.
Según la SCPM, la marca de cerveza Club -de Cervecería Nacional- posee una significativa participación en el mercado nacional. Y con esta desinversión la idea es que un nuevo competidor ingrese al país con todos los elementos para generar la presión competitiva necesaria, con miras a prevenir prácticas contrarias a la competencia y beneficiando al consumidor.
Este Diario solicitó vía correo electrónico la respuesta oficial a Cervecería Nacional, pero hasta el cierre de esta nota no se obtuvo respuesta.