La Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) ajustó el manejo del embalse Daule Peripa debido a variaciones en las condiciones meteorológicas. A partir de las 17:00 del miércoles 12 de marzo, cerró las compuertas del vertedero y suspendió las descargas controladas, que se habían iniciado un día antes.
Más noticias
Esta medida responde a los pronósticos del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) y a las mediciones de la Red Meteorológica de Celec, Hidronación, que prevén un aumento de las precipitaciones en la cuenca baja del río Daule a partir del jueves 13 de marzo de 2025.
Actualmente, el nivel del río Daule se mantiene por debajo de los umbrales de alerta. Celec monitorea de manera continua las condiciones del afluente aguas abajo, informó la institución, este 13 de marzo.
Descargas en embalse Daule Peripa
El embalse Daule Peripa tiene una capacidad de hasta 6 000 millones de metros cúbicos de agua. Esta presa está ubicada al norte de la cuenca del río Daule. Fue construido para controlar las inundaciones en el valle bajo del río, proveer de agua potable a Guayaquil y ciudades ribereñas. Además, de generar energía hidroeléctrica.
Las descargas controladas se iniciaron el martes 11 de marzo de 2025 debido a un incremento del caudal del río Daule, que en los últimos 12 días alcanzó un promedio diario de 1 100 m³/s. Celec implementó esta medida, tras un análisis técnico, para evitar un ascenso acelerado del nivel del embalse, que llegó a los 80.40 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.), informó la institución.
En el primer día se evacuaron 141 m³/s con un caudal controlado, evitando impactos en las poblaciones asentadas en las riberas del Daule. El monitoreo en la estación meteorológica La Capilla, en Santa Lucía, muestra que el caudal sigue a la baja y no ha provocado inundaciones, agregó Celec.
La empresa pública informó que mantiene una vigilancia constante del comportamiento del río. Si las condiciones lo permiten, reanudará las descargas controladas para garantizar la seguridad de las poblaciones y optimizar la gestión del embalse Daule Peripa.