La Celec realizará nuevas obras para mitigar erosión en el río Coca

El proceso de erosión del río Coca ha avanzado 6,2 km desde su punto original, según un reporte del 20 de julio. Foto: Vicente Costales / EL COMERCIO

La Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) informó este viernes, 24 de julio del 2020, que iniciará un segundo frente de trabajos en la cuenca del río Coca, con el fin de proteger las obras de infraestructura estratégica que se encuentran próximos a este afluente, que atraviesa por un proceso de erosión regresiva.
Los nuevos trabajos consistirán en la colocación de contenedores metálicos, rellenos con concreto, aguas abajo del puente ventana 2.
Con esta intervención se busca proteger la vía que usan los técnicos para trabajos de revisión y mantenimiento del túnel que conduce el agua hasta la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, comentó el gerente general de la Celec, Gonzalo Uquillas.
Aparte de esta intervención en el río Coca se construirán también muros enrocados y se ampliará el cauce para disminuir la velocidad del caudal y mitigar la erosión regresiva.
Este fenómeno tiene ya un avance de 6,3 kilómetros, aguas arriba, considerando como punto de inicio la desaparecida cascada San Rafael, según el reporte de la Celec del 23 de julio pasado.

- Erosión del río Coca pone en riesgo a tres parroquias
- VideoLa construcción de los muros en el río Coca se iniciará este viernes 17 de julio
- Sedimentos suponen un riesgo para túnel de descarga y Casa de Máquinas de la central Coca-Codo Sinclair
- Celec EP instala cable de fibra óptica en línea Cuenca-Molino para mejorar las telecomunicaciones