Países de la Celac buscan mayores inversiones de China

El ministro coordinador de los Sectores Estratégicos, Rafael Poveda, durante el Sexto Foro Internacional de Infraestructura, Inversión y Construcción. Foto: El Comercio

El ministro coordinador de los Sectores Estratégicos, Rafael Poveda, durante el Sexto Foro Internacional de Infraestructura, Inversión y Construcción. Foto: El Comercio

El ministro coordinador de los Sectores Estratégicos, Rafael Poveda, durante el Sexto Foro Internacional de Infraestructura, Inversión y Construcción. Foto: El Comercio

El ministro coordinador de los Sectores Estratégicos, Rafael Poveda, indicó hoy jueves 4 de junio del 2015 que los países que integran la Comunidad de Estados latinoamericanos y del Caribe (Celac), presentan “una de las mayores oportunidades de desarrollo económico y para la inversión en todas las áreas y materias de infraestructura”.

Esto lo dijo en el discurso de apertura del Sexto Foro Internacional de Infraestructura, Inversión y Construcción, al que asistió como representante de la Presidencia Pro-Tempore de la Celac, que se desarrolla en Macao, China.

Frente a representantes de varios Estado, de China e inversionistas de todo el mundo, Poveda recalcó la importancia que tiene para los 33 países que conforman el bloque, contar con espacios de diálogo, donde la cooperación permita diversificar las relaciones internacionales y crear la apertura que genere posibilidades de entendimiento mutuo que propicien el desarrollo.

En ese contexto, resaltó que los países integrantes de la Celac actualmente se presentan interesantes escenarios para nuevas inversiones en todas las áreas y materias de infraestructura. “Es una región con vastos recursos naturales, hidrocarburos, minerales, electricidad, biodiversidad, y generación de conocimiento e innovación”, dijo.

Suplementos digitales