Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Camiones de venta directa de gas en los barrios de Quito

Venta gas

Venta gas

En la Tribuna de Los Shyris se realizó la venta directa de gas en pequeños camiones. Foto: Diego Pallero / EL COMERCIO

El ministro de Hidrocarburos, Pedro Merizalde, indicó hoy, miércoles 29 de abril del 2015, que dispuso la venta directa de gas en pequeños camiones en los barrios de Quito. “He dispuesto que se distribuya el gas en camionetas pequeñas por los barrios.”, dijo la mañana de hoy en respuesta a venta irregular del producto en días pasados en determinados sectores del norte y sur de Quito.

De acuerdo con información de la Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero (Arch) este tipo de distribución de forma directa a precio oficial de USD 1,60 se dio en los sectores de La Ferroviaria, Camal, Cinco Esquinas, Mena 2, La Forestal, Chaguarquingo, Pio XII, La Ferroviaria, Argelia, San Bartolo, Loma de Puengasí, Obrero Independiente, Chinachi, Colmena, La Ecuatoriana, Nuevos Horizontes, Barrio Nuevo, Santa Anita y Guamaní, en el sur de Quito.

También se dio esta venta en los sectores del centro de la capital de San Roque, San Juan, La Loma, La Marín, San Blas y el Centro Histórico.

La distribución por esta metodología también se dio en el norte de Quito, en Atucucho, Monteserrín, La Rumiñahui, Gaspar de Villaroel, Llano Grande, San José Morán, Carapungo, Mitad del Mundo, Roldos, Chaupicruz, Ponciano, Cotocollao, Santa Clara, Las Casas, Carcelén, Legarda, Comuna, Ofelia, San Carlos, Condado, Quimbiulco, Prados del Norte, Selva Alegre y La Victoria.

También se distribuyó en Nayón y las áreas periféricas como Sangolqui , Conocoto, y Amaguaña.

Mañana, jueves 30 de abril del 2015, se realizará la venta directa con camionetas y también continuará la venta en plataformas en la Tribuna de los Shyris, la Tribuna del Sur y el monumento de Rumiñahui en Sangolquí.

Merizalde insistió en que hay suficiente producto en las envasadoras y que se ha normalizado el “pequeño” retraso que existió en semanas pasadas respecto a la llegada de tanqueros de gas a granel para abastecer en la capital por los cierres de la vía Aloag-Santo Domingo. “Las envasadoras están al máximo y vamos a saturar el mercado.”, dijo el funcionario la mañana de hoy. ​