Cámara de Comercio de Guayaquil pide reformar régimen tributario para microempresarios para que sea voluntario y no obligatorio

Este es un régimen obligatorio, aplicable a los impuestos a la renta, valor agregado y a los consumos especiales para microempresas, incluidos emprendedores que cumplan con la condición de microempresas. Foto: Archivo EL COMERCIO

La Cámara de Comercio de Guayaquil (CCG) envió, el jueves 21 de enero del 2021, una carta al presidente de la República, Lenín Moreno, para solicitar el envío de un proyecto de ley con carácter de urgente para que se reforme la Ley Orgánica de Simplificación y Progresividad Tributaria.
Para la CCG, la modificación debe establecer una excepción al pago del impuesto del 2% sobre las ventas, en el caso de que la microempresa registra pérdidas dentro del periodo fiscal.
Otra propuesta es que, en dicha reforma legal, se permita que la migración entre el régimen tributario usual y el régimen de microempresas sea voluntaria.
Mientras tanto, la CCG solicitó que se actualice de manera urgente el catastro de microempresas elaborado por el Servicio de Rentas Internas (SRI), "de tal forma, que no afecte a quienes no cumplen realmente con los parámetros para ser parte de él”, señala la misiva firmada por Miguel Ángel González, presidente del gremio.
En el documento, la CCG explica que el pago del 2% de impuesto a la renta sobre sus ingresos brutos si bien puede ser de ayuda para el microempresario en épocas de alta actividad económica, no lo es en tiempos de recesión.
“Estamos en un escenario en el que muy pocas empresas lograron utilidades en el 2020, a pesar de que lograron vender algo, por lo que, un impuesto sobre las ventas implica tributar sobre dinero que no se ha generado”, señala la carta.
PARA APOYAR AL MICROEMPRESARIO EL RÉGIMEN DEBE SER VOLUNTARIO.
Compartimos oficio enviado al Presidente Lenín Moreno, sobre la tasa de impuesto sobre la renta del 2% sobre las ventas. pic.twitter.com/a8CJWpxZcs
— Cámara de Comercio de Guayaquil (@lacamaragye) January 22, 2021
- Tributo al microempresario afecta su liquidez; Más de un millón de contribuyentes
- Pablo Villegas: ‘Régimen tributario e impuesto único para microempresarios debe derogarse’
- 200 aplicaciones digitales gravan IVA, según nuevo catastro del SRI
- 10 meses deben esperar las personas para salir del régimen de microempresa
- Un millón de contribuyentes fueron incluidos en el régimen impositivo de microempresas