Caen remesas que salen de España hacia Colombia, Ecuador y Bolivia
Colombia, Ecuador y Bolivia siguen siendo los destinos principales de las remesas que salen de España, pero el monto enviado por los inmigrantes de esos países cayó en 2010 frente al año anterior, según informó hoy remesas.org.
Colombia recibió el año pasado 1 286 millones de euros (unos 1.857 millones de dólares) en remesas desde España, unos 11 millones menos que en 2009 (-0,87 por ciento). Más abrupta fue la caída en las enviadas a Ecuador y Bolivia.
Los inmigrantes ecuatorianos enviaron 920 millones de euros, 42,7 millones menos (-4,44 por ciento).
Los bolivianos mandaron desde España 611 millones de euros, 52,2 menos (-7,88 por ciento).
Las remesas que salen del país europeo "siguen concentradas en América Latina", según remesas.org, una iniciativa social y sin ánimo de lucro formada por un grupo de economistas y analistas que estudia el papel de estos envíos de dinero en la economía global.
En América Latina se concentraron más de la mitad de los 7.129 millones de euros que salieron de España en 2010. "Las remesas de España llevan varios trimestres con fuerte crecimiento a pesar de la situación económica", señaló remesas.org, pero "ahora sabemos que no todos los colectivos inmigrantes están incrementando sus envíos".
Según esta organización, mientras algunos colectivos de inmigrantes "permanecen en crisis" en España, otros incrementan con fuerza sus envíos y "ejercen un efecto locomotora sobre el resto". Destacan Paraguay, China y Rumanía.
Hasta Paraguay, en 2010 llegaron 323 millones de euros desde España, 23,9 millones más que en 2009 (+7,99 por ciento). Los inmigrantes rumanos mandaron 381 millones de euros, un 4,74 por ciento más. China recibió 252 millones de euros en remesas desde España, casi 182 millones más que en 2009 (+261 por ciento).